°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se va a dar “vida” a río Santa Catarina de Monterrey con agua tratada

Imagen
"Tenemos un río seco, vamos a aprovechar que tenemos mucha industria en la Ciudad, para un gran proyecto de Río Vivo donde toda esa agua tratada va a alimentar al río", anunció el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García. Foto José Antonio López / Archivo
31 de enero de 2024 14:26

Monterrey, NL. El río Santa Catarina, que atraviesa gran parte de la zona metropolitana de Monterrey, será rellenado con agua tratada, para darle “vida” e incorporarlo como un atractivo turístico de la ciudad, de acuerdo al Gobierno Estatal.

Según los planes estatales, entre aportaciones de Agua y Drenaje de Monterrey, industria y desarrollos inmobiliarios, podrían conducir entre 500 y 2 mil litros de agua tratada por segundo al afluente, donde seguiría su camino hacia la Presa El Cuchillo.

"Tenemos un río seco, vamos a aprovechar que tenemos mucha industria en la Ciudad, para un gran proyecto de Río Vivo donde toda esa agua tratada va a alimentar al río", anunció el Samuel García Sepúlveda, al continuar la presentación de proyectos que pretende asociar al Mundial de Fútbol de 2026, del cual  tendrá tres o cuatro partidos en la Ciudad.

"Además de embellecer la Ciudad, bajar la contaminación, reducir la temperatura, etcétera... esa agua llega a El Cuchillo y la vamos a reciclar y traer de vuelta a la Ciudad. Es win- win", dijo.

El Gobernador comentó que entre las fuentes alimentadoras del proyecto estaría la planta de Tesla, la industria y los edificios que se están proyectando con la ampliación de densidades que alista el municipio de Monterrey.

"Vamos a ser una Ciudad alta, ya con el agua asegurada el municipio puede dar densidades muy altas", expuso. "A esos edificios se les va a obligar a tratar el agua y descargar al Río Santa Catarina", añadió.

"De tal manera que habrá agua en el río que va a dar a la Presa El Cuchillo.... con 500 ó 600 litros por segundo, se va a ver ya agua en el río, va a ser un río con agua y vegetación... tenemos dos años para que esté jalando".

Mencionó también el plan para construir un nuevo malecón en la Presa La Boca, que como se anunció en noviembre se pretende tener permanentemente a un 85 por ciento de su capacidad, también con agua tratada.

El Mandatario presentó este miércoles un resumen  de los proyectos hídricos anunciados anteriormente, asegurando que el abasto de agua es una de las preocupaciones planteadas por la FIFA de cara al Mundial 2026.

Insistió en que con el segundo acueducto de la Presa El Cuchillo, la conclusión de la Presa Libertad y el plan de Agua y Drenaje, para suministrar agua de tratamiento terciario para consumo humano, está garantizado el abasto hasta 2050.

Además, dijo que siguen analizando los proyectos para traer agua de la cuenca del Río Pánuco, y construir una desalinizadora.

El río Santa Catarina, viene del Cañón de La Huasteca en Santa Catrina, y atraviesa a su paso los municipios de San Pedro, Monterrey, Guadalupe, Juárez y Cadereyta, desembocando en el río San Juan, de donde va a la presa El Cuchillo en el municipio de China, al oriente del estado.

Legal, detención de profesor de primaria en Tultitlán, Edomex

Es investigado por los delitos de abuso y acoso sexual, lo acusan de realizar tocamientos a tres menores, y obligar a bailar a tres víctimas más para tomar video.

Universidad del Caribe será escuela inclusiva de nivel superior en QR

La convocatoria estará abierta para todos los estudiantes bajo esas características que deseen asistir a sus clases universitarias

Tamaulipas: piden sancionar a clérigo por violar principio de laicidad

El sacerdote católico, Ernesto Tovar participó en actos de campaña del ex candidato panista a la presidencia municipal de Ciudad Madero.
Anuncio