°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Trámite digital de investigación reduce 75% tiempo de evaluación: Cofepris

Sector científico y empresas reguladas pueden obtener resolución digital en 6 pasos. Imagen Cofepris
Sector científico y empresas reguladas pueden obtener resolución digital en 6 pasos. Imagen Cofepris
18 de enero de 2024 17:33

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), destacó que con el trámite digital de investigación y ensayos clínicos se reduce 75 por ciento el tiempo de respuesta.

En un comunicado indicó que la nueva Plataforma Digital de Investigación y Ensayos Clínicos (Digipris) qué instrumentó permite dejar atrás los trámites en papel y las citas presenciales, innovando en la forma de hacer regulación.

“Desde el 4 de diciembre de 2023, la atención de protocolos de investigación en seres humanos y escritos libres relacionados está disponible para solicitud a través de la plataforma digital Digipris y se informa que este trámite dejará de estar disponible para ingreso físico en próximos días”, avisó.

Esta plataforma hace posible realizar los trámites en un entorno digital, sin intermediarios, de manera directa y ágil. “Al optimizar los tiempos de evaluación de las gestiones, se estima que podrá reducirse 75 por ciento comparado con el tiempo que requería atenderlo de manera física”.

La Cofepris invita a especialistas del sector público y privado que desarrollan investigación clínica en seres humanos a someter el trámite de solicitud de nuevos protocolos y de cambios en los ya autorizados a través de esta herramienta digital, que también permite hacer trámites de ingreso, revisión del estatus y recepción de resoluciones.
La puesta en marcha de la Plataforma Digital de Investigación y Ensayos Clínicos es estratégica para la atracción de inversiones en investigación e industria médica. “El impacto real es sustantivo, pues cambia la dinámica histórica entre la persona usuaria y la institución reguladora”.

La plataforma acerca el desarrollo a empresas grandes y pequeñas en el país, a la vez que responde a la necesidad de contar con regulación sanitaria centrada en la persona, rápida, justa y transparente, que contribuya a la investigación para contar con terapias vanguardistas y ampliar el conocimiento
sobre las enfermedades.

Los ensayos clínicos detalló que son investigaciones que se realizan en humanos para encontrar insumos de salud que sean efectivos, seguros, eficaces en el diagnóstico, tratamiento y/o prevención de enfermedades.

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.