°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jalisco: detienen a asesino de activista nahua

La víctima formaba parte de una organización comunitaria que denunciaba el despojo de tierras por parte de la minera Ternium Peña Colorada, la más grande extractora de hierro en México. Foto tomada de X.
La víctima formaba parte de una organización comunitaria que denunciaba el despojo de tierras por parte de la minera Ternium Peña Colorada, la más grande extractora de hierro en México. Foto tomada de X.
18 de enero de 2024 22:55

Guadalajara, Jal. José Juan A, alias El Charras o El Charrascas, fue detenido ayer por su presunta participación en el homicidio del activista nahua Higinio Trinidad de la Cruz, perpetrado en noviembre pasado, informó la Fiscalía de Jalisco.

La institución explicó en un comunicado que “derivado de las investigaciones en gabinete y campo realizadas en diversas comunidades del municipio de Cuautitlán de García Barragán, se giró orden de aprehensión contra José Juan A”.

“Se obtuvieron datos para el esclarecimiento del hecho los cuales permitieron solicitar orden de aprehensión a un juez de oralidad, misma que fue otorgada y cumplimentada la mañana del jueves en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Colima; destacó que se continúan con las indagatorias para dar con la captura de los demás partícipes del delito”, explicó.

Por su parte, la fiscalía de Colima también emitió un boletín dónde detalló que “en cumplimento a los convenios de colaboración interinstitucional aprehendió en Colima al señalado, luego de cometer el delito de homicidio calificado en agravio de Higinio”.

Señaló que tras la detención de El Charrascas, agentes de la fiscalía de Jalisco acudieron a Colima, para trasladar al imputado y ponerlo a disposición del juez que lo requería.

El cuerpo de Higinio Trinidad de la Cruz fue hallado con huellas de violencia y un disparo en la cabeza, cerca del puente Arroyo Hondo en el poblado Las Marías del ejido de Ayotitlán, en la sierra de Manantlán, municipio de Cuautitlán de García Barragán, el 25 de noviembre.

La organización Tsikini y sus familiares informaron en un comunicado que De la Cruz había sido citado un día antes de su desaparición en el ayuntamiento para entrevistarse con el alcalde emecista Jesús Delgado Camberos, y desde entonces se perdió contacto con el ambientalista.

La víctima formaba parte de una organización comunitaria que denunciaba el despojo de tierras por parte de la minera Ternium Peña Colorada, la más grande extractora de hierro en México, ubicada entre los límites de los estados de Jalisco y Colima.

Imagen ampliada

Puente López Portillo en Álamo, Veracruz, cerrado indefinidamente tras paso de 'Raymond': SICT

En un comunicado, la dependencia expuso que la medida se tomó debido a que el puente presenta daños estructurales.

Comunidad del Centro Universitario de la Costa, en Puerto Vallarta realiza limpieza; reanudan clases vespertinas

La institución informó que resultó afectado el edificio de Morfología y Biología Molecular, Laboratorio de Calidad de Agua y Acuicultura Experimental luego de las intensas lluvias del fin de semana.

Entregan 460 títulos de propiedad a mujeres de Tlalnepantla

El programa de regularización de la tenencia de la tierra a favor de las mujeres podría rebasar las 250 mil beneficiarias en su primer año de operación.
Anuncio