°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece EU 5 mdd por el capo mexicano ‘Chuy González’

Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que permita detener al capo mexicano Jesús González Peñuelas, alias ‘Chuy González’. Imagen tomada del sitio web https://www.dea.gov/es/node/205536
Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que permita detener al capo mexicano Jesús González Peñuelas, alias ‘Chuy González’. Imagen tomada del sitio web https://www.dea.gov/es/node/205536
17 de enero de 2024 11:15

Washington. Estados Unidos ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por información que permita detener al capo mexicano Jesús González Peñuelas, alias Chuy González, por narcotráfico, informó este miércoles el Departamento de Estado.

En un comunicado, Washington acusa que "al parecer, González-Penuelas dirige una organización independiente de distribución y producción de metanfetamina, marihuana, heroína y cocaína, y se cree que también es responsable del transporte y la venta de cocaína y M-30 (pastillas de fentanilo disfrazadas de oxicodona). González-Penuelas fue acusado de narcotráfico internacional en el Distrito de Colorado y en el Distrito Sur de California.

Se cree que también es responsable del transporte y la venta de cocaína y M-30", es decir pastillas de fentanilo falsificadas que se parecen a las del analgésico oxicodona", añade.

Chuy González tiene causas judiciales abiertas en Colorado y el sur de California.

En mayo pasado el Departamento del Tesoro lo incluyó en su lista de narcotraficantes.

"Chuy González y su organización de tráfico de droga se encuentran entre las mayores fuentes de goma de mascar de opio y heroína en el norte de México, y cada vez más son un importante distribuidor de fentanilo en los mercados estadunidenses", informó entonces el gobierno estadounidense.

Esta recompensa se ofrece en el contexto del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado, y está gestionada por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley. "El NRP y el Programa de Recompensas por Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP) han ayudado a llevar ante la justicia a más de 90 delincuentes transnacionales y grandes narcotraficantes desde la creación del NRP en 1986. El Departamento ha pagado más de 170 millones de dólares en recompensas en el marco de estos programas por información que ha conducido a detenciones y condenas", según un comunicado. 

"Por favor, dirija la información en respuesta a la oferta de recompensa a la Drug Enforcement Administration al +1-720-355-0168 (teléfono/texto/WhatsApp) o por correo electrónico a [email protected]", pidió el Departamento de Estado.

El Departamento de Estado afirma haber pagado más de 170 millones de dólares en recompensas por información que condujo a arrestos y condenas.

 

Imagen ampliada

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.

TDJ nombra magistrados para comisiones que evaluarán a juzgadores federales

El OAJ informó que entre las primeras acciones, el Tribunal resolvió quejas recibidas del extinto Consejo de la Judicatura Federal y, en un caso grave, dio vista a la FGR.
Anuncio