°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confía AMLO que la 4T seguirá su avance; la gente está cansada de corrupción

El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina de este lunes 8 de enero, en Palacio Nacional. Foto Presidencia
El presidente López Obrador, durante su conferencia matutina de este lunes 8 de enero, en Palacio Nacional. Foto Presidencia
08 de enero de 2024 13:42

Ciudad de México. Aun cuando en política no hay nada definido y en la democracia “la última palabra la tiene el pueblo”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la gente está cansada de la corrupción, por lo que confió que en el proceso electoral en puerta su movimiento siga avanzando.

Aseguró que 2024 inició con una campaña en su contra por parte de los opositores con el fin de afectar a su partido, Morena, y a la precandidata presidencial de éste, Claudia Sheinbaum; aunque subrayó: “No les funcionó”.

Al finalizar la mañanera en Palacio Nacional, el mandatario federal visitó la sala de prensa para partir la tradicional rosca de Reyes con reporteros, fotógrafos y camarógrafos acreditados en la fuente, donde se dio un intercambio y declaró que aunque la elección presidencial no está definida, “vamos a seguir avanzando”.

De cara a la elección presidencial del próximo 2 de junio, el jefe del Ejecutivo auguró en que habrá buenos resultados para su movimiento, si bien aseguró que esta aún no está definida.

“Yo creo que vamos a seguir avanzando, aunque la política no es ciencia exacta, es de aproximación. Es muy probable que nos siga yendo bien”, aseguró ante los reporteros.

Ante pregunta sobre si a cinco meses que la elección presidencial se realice, ésta ya estaría definida, respondió: “No se puede decir eso en una democracia porque la última palabra la tiene el pueblo, la tienen los ciudadanos. Pero sí, la gente no quiere la corrupción".

Sin mencionar a la precandidata de su partido, López Obrador refrendó su confianza que entregará la banda presidencial a la candidata que sea “puro corazón, muy honesta. Una persona muy honesta, muy trabajadora, muy inteligente. Con más nivel académico que yo. Mucho muy preparada”.

Acusó que la oposición aprovechó el inicio de año para lanzar una campaña contra él y su gobierno, que incluyó la cobertura mediática de hechos violentos en Tabasco y Guerrero, además de difundir la versión de un supuesto gasolinazo que incrementaría el costo arriba de los 28 pesos el litro.

"Se me vinieron con todo y sí me doy cuenta, pero no les funcionó. Eso no significa que no vaya a seguir la campaña, va a continuar. Así dicen en mi pueblo, en Tabasco dicen: lo mejor es lo peor que se va a poner", ironizó al esperar que este comportamiento se replique hasta que se celebren los comicios de junio.

Esto pues, contempló, el objetivo de esta campaña era atacarlo a él para así afectar a Morena y a su abanderada, Sheinbaum. "En vez de irse sobre el partido, sobre la posible persona, candidata o candidato, se fueron contra mí y les falló", dijo al asegurar que la ciudadanía está conforme con los resultados de su administración.

Imagen ampliada

Destaca Delgado que el 86 % de las escuelas están libres de chatarra y bebidas azucaradas

Durante la comparecencia este jueves ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario destacó como uno de los logros de la actual administración las campañas para erradicar el consumo de productos nocivos entre los niños y adolescentes.

Triunfo para Sindicato Minero en Cananea: Grupo México no logra borrar la sección 65

De esta manera, subrayó, siguen vigentes los derechos de los trabajadores de la sección 65 del Sindicato Nacional Minero y se reconoce el derecho constitucional de la huelga en este yacimiento, al igual que en Sombrerete, Zacatecas, y Taxco, Guerrero.

Por primera vez, SCJN guarda minuto de silencio por victimas del 68

La propuesta fue respaldada por el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz y aprobada por unanimidad. De inmediato, ministras, ministros y asistentes se pusieron de pie para guardar el minuto de silencio.
Anuncio