°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El palacio de Filipo II de Macedonia reabre sus puertas en Grecia

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, celebró durante una ceremonia en el lugar poder mostrar al público un "monumento de una importancia mundial". Foto Afp.
El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, celebró durante una ceremonia en el lugar poder mostrar al público un "monumento de una importancia mundial". Foto Afp.
Foto autor
Afp
06 de enero de 2024 23:01

Vergina, Grecia. El palacio de Filipo II de Macedonia, uno de los tesoros antiguos de Grecia donde su hijo Alejandro Magno fue proclamado rey, reabrió sus puertas el viernes tras 16 años de trabajos de restauración.

Este palacio del siglo IV antes de Cristo está situado en la antigua ciudad de Aigai, primera capital del reino de Macedonia, en el norte de Grecia.

Ocupa una superficie de 15.000 m2 cerca de la localidad de Vergina, que alberga el museo de tumbas macedonias, entre ellas la de Filipo II.

El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, celebró durante una ceremonia en el lugar poder mostrar al público un "monumento de una importancia mundial", que acogerá desde el domingo a los visitantes.

El palacio de Filipo II "tiene un carácter cultural y nacional, ya que confirma la atemporalidad griega de Macedonia a través de los siglos", afirmó.

El yacimiento incluye el palacio real, formado principalmente por un peristilo, una galería de columnas dóricas que rodea su patio, y el ágora donde los macedonios se reunían para tomar decisiones, explica el arqueólogo Agueliki Kottaridi, citado el viernes por el diario Kathimerini.

En ese patio con capacidad para 8.000 personas Alejandro Magno fue proclamado rey en el año 336 antes de Cristo, tras el asesinato de su padre.

El palacio fue destruido por los romanos en 148 antes de Cristo y su excavación empezó en 1865 y prosiguió "esporádicamente" en el siglo XX, según los arqueólogos.

La restauración, iniciada en 2007, contó con un presupuesto de 20,3 millones de euros (22,2 millones de dólares).

Grecia posee una gran riqueza de yacimientos antiguos, entre ellos el emblemático templo del Partenón en la Acrópolis de Atenas (siglo V antes de Cristo), e invierte en su conservación, una importante fuente de ingresos turísticos.

Imagen ampliada

Trazos de Amador Montes desfilarán en París

Con la colección Carmen, Oaxaca y Yucatán se hacen presentes en la Semana de la Moda en París.

'Berezada', de la actriz y directora Danae Reynaud se presentará en el FCM

Durante la presentación del filme en la sala siete de la Cineteca Nacional, Reynaud contó que el guión nació de un texto que escribió cuando era adolescente, y pensaba en una Sherazade moderna

El Mondiacult de la Unesco abre con la paz y el futuro de la cultura como ejes

Reúne a más de 160 delegaciones ministeriales en Barcelona hasta el miércoles
Anuncio