°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Falleció el escritor y poeta Jorge Aguilar Mora

Jorge Aguilar Mora estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego cursó estudios de posgrado en París e hizo el doctorado en El Colegio de México. Foto tomada de X @edicionesera.
Jorge Aguilar Mora estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego cursó estudios de posgrado en París e hizo el doctorado en El Colegio de México. Foto tomada de X @edicionesera.
05 de enero de 2024 19:22

El escritor y poeta chihuahuense Jorge Aguilar Mora falleció este viernes a los 77 años, informó Ediciones Era, su casa editorial. El deceso tuvo lugar en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, donde residía.

Nacido en la ciudad de Chihuahua, el 9 de enero de 1946, el autor se distinguió por su inteligencia, amplia cultura y erudición, así como por ser un ensayista y crítico acucioso y puntual, inclusive se le consideraba uno “de los más incisivos de México” , como lo apuntó su homólogo Héctor Orestes Aguilar en su cuenta de X al lamentar la noticia.

Jorge Aguilar Mora estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), luego cursó estudios de posgrado en París e hizo el doctorado en El Colegio de México.

Fue profesor en la UNAM y El Colegio de México, así como en Puerto Rico y Estados Unidos. Colaboró en diversas publicaciones como Diálogos, La Cultura en México, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica y Revista Universidad de México.

Asimismo, formó parte del consejo de redacción de la revista La Mesa Llena y dirigió la colección Claves de editorial Era.

En 2015 le fue otorgado el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores por Sueños de la razón, 1799 y 1800. Umbrales del siglo XIX, en cuya ceremonia se le reconoció por ser “un autor capaz de novelar las ideas, de tejer complejidades y tender los hilos que van de la intimidad a la historia, de la ciencia al delirio, de la fuerza creativa en el arte a la fuerza creativa en la exploración del mundo”.

Su bibliografía comprende las novelas: Cadáver lleno de mundo, Si muero lejos de ti y Los secretos de la aurora, además de los libros de poesía US Mail Special Delivery, No hay otro cuerpo, Esta tierra sin razón y poderosa y Stabat Mater.

De igual forman, es autor de los ensayos:La divina pareja: Historia y mito en Octavio Paz, Una muerte sencilla, justa, eterna: Cultura y guerra durante la Revolución Mexicana y Un día en la vida del general Obregón.

Imagen ampliada

Muere la escritora y psicoanalista Mara La Madrid, viuda del poeta Juan Gelman

El deceso acaeció por causas naturales durante esta madrugada, acompañada de su familia en su casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México, donde se efectuarán las ceremonias fúnebres.

Ir a la universidad ¿es la mejor opción?

A pesar de la atmósfera, según datos del INEGI, en 2023 nacieron 1 millón 820 mil 888 bebés. Los padres de estos niños, quienes vivieron la crisis económica, se están replanteando si vale la pena invertir en una educación universitaria para sus hijos o no.

Hoy, inauguran World Press Photo 2025 en el Museo Franz Mayer

Babette Warendorf, directora de exposiciones de WPP Foundation, alertó que la libertad de prensa se deteriora año con año en el mundo y que, en ese sentido, México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Anuncio