°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CAMe evitar quema de pirotecnia durante festejos de Año Nuevo

Quema de pirotecnia daña a personas con sensibilidad auditiva y genera estrés en las mascotas, explicó la CAMe. Foto Víctor Camacho
Quema de pirotecnia daña a personas con sensibilidad auditiva y genera estrés en las mascotas, explicó la CAMe. Foto Víctor Camacho
30 de diciembre de 2023 11:46

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) llamó a la población a que evite quemar pirotecnia y hacer fogatas en la celebración del Año Nuevo 2024.

Esto ocasiona el deterioro de la calidad del aire por el incremento en la concentración de las partículas, especialmente PM10 y PM2.5, así como daños a la salud de la población al exponerse a estos contaminantes, subrayó.

Además de contaminar el aire, la pirotecnia genera ruido que daña a las personas con sensibilidad auditiva y provoca estrés en las mascotas.

Indicó que el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) ha informado que en esta temporada se incrementa el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y respiratorias agudas por la combinación de bajas temperaturas y el aumento de las concentraciones de contaminantes atmosféricos.

“La combinación de estos factores disminuye la capacidad de respuesta del sistema inmunológico de las personas (especialmente de los grupos vulnerables), ocasionando que los virus y bacterias encuentren condiciones favorables para desarrollarse”, apuntó.

Imagen ampliada

Trabajará rector de UAM para reducir abandono escolar y mejorar eficiencia terminal

El alumnado estará en el centro de la gestión, aseguró Gustavo Pacheco López

Inician trabajos de reparación del MUAC y el Centro Cultural Universitario: UNAM

El domingo pasado un grupo de personas embozadas y vestidas de negro que dañó con violencia la fachada del MUAC y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario.

Piden a investigadores de la UNAM sumarse a búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco

Que sus conocimientos, así como aplicaciones matemáticas y físicas, e incluso de IA, puedan ayudar a la localización de la senderista Ana Amelí García Gámez, pidió la Facultad de Ciencias.
Anuncio