°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide CAMe evitar quema de pirotecnia durante festejos de Año Nuevo

Quema de pirotecnia daña a personas con sensibilidad auditiva y genera estrés en las mascotas, explicó la CAMe. Foto Víctor Camacho
Quema de pirotecnia daña a personas con sensibilidad auditiva y genera estrés en las mascotas, explicó la CAMe. Foto Víctor Camacho
30 de diciembre de 2023 11:46

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) llamó a la población a que evite quemar pirotecnia y hacer fogatas en la celebración del Año Nuevo 2024.

Esto ocasiona el deterioro de la calidad del aire por el incremento en la concentración de las partículas, especialmente PM10 y PM2.5, así como daños a la salud de la población al exponerse a estos contaminantes, subrayó.

Además de contaminar el aire, la pirotecnia genera ruido que daña a las personas con sensibilidad auditiva y provoca estrés en las mascotas.

Indicó que el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) ha informado que en esta temporada se incrementa el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y respiratorias agudas por la combinación de bajas temperaturas y el aumento de las concentraciones de contaminantes atmosféricos.

“La combinación de estos factores disminuye la capacidad de respuesta del sistema inmunológico de las personas (especialmente de los grupos vulnerables), ocasionando que los virus y bacterias encuentren condiciones favorables para desarrollarse”, apuntó.

Imagen ampliada

Políticas públicas, eje para proteger a personas de la diversidad sexual: CNDH

Las narrativas de odio no son opiniones, son un obstáculo para la construcción de una sociedad que está en proceso de edificar una cultura “de respeto de los derechos de todas, todos y todes”.

Dos de cada tres adultos podrían ser obesos en 2050, advierte informe

El impacto económico derivado de necesidades de atención médica, la pérdida de productividad y la mortalidad asociada al sobrepeso representan 2.2% del PIB.

Pide Alicia Bárcena cumplir con legislación ambiental

Entre los desafíos más importantes está atender la generación de 120 mil toneladas diarias de residuos sólidos y aplicar planes de restauración.
Anuncio