°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal echa atrás absolución de Robles por la 'estafa maestra'

La ex titular de Sedatu, Rosario Robles. Foto José Antonio López / Archivo
La ex titular de Sedatu, Rosario Robles. Foto José Antonio López / Archivo
28 de diciembre de 2023 07:51

Ciudad de México. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) promovió un amparo contra la sentencia absolutoria a favor de Rosario Robles Berlanga por la estafa maestra.

Por ello, el primer tribunal colegiado de apelación en materia penal en la Ciudad de México suspendió el fallo que emitió el 30 de noviembre pasado, con el cual confirmó la resolución del juez de control con residencia en el Reclusorio Sur, Roberto Omar Paredes, quien absolvió a la ex titular de las secretarías de Desarrollo Social y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

La ASF impugna, entre otros actos, la sentencia absolutoria que pone fin al proceso e impide una nueva persecución penal contra Robles Berlanga referente al juicio por el que pasó tres años en prisión acusada de ejercicio indebido del servicio público y del desvío de más de 5 mil millones de pesos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Con el amparo, la ASF busca revertir la liberación de la ex secretaria de Estado y que se reinicie el procedimiento penal en su contra.

Se recibe el escrito por el cual se promueve demanda de amparo directo en contra de la sentencia definitiva señalada, se suspende de plano la ejecución de la citada resolución y se ordena emplazar a las partes, señala el acuerdo del tribunal de apelación.

La demanda de amparo se turnó al tribunal colegiado en materia penal del primer circuito. De ser aceptada, los magistrados determinarán si confirman, modifican o revocan el fallo que absolvió a Robles Berlanga.

Está pendiente de resolución una orden de aprehensión contra la ex funcionaria por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, pero que obtuvo una suspensión definitiva que impide su detención, aunque la ley señala que este recurso no cancela un mandamiento por delitos graves.

 
 
Imagen ampliada

Abrió el INE 309 procedimientos sancionadores durante renovación del PJF

Hubo 42 investigaciones por violencia política en razón de género.

Suprema Corte y ONU-DH dialogan sobre cooperación en materia de derechos humanos

Se reúne el Alto Comisionado de ONU-DH, Humberto Henderson con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar.

Rosa Icela rechaza anuncio de movilizaciones de CNTE; pide mantener diálogo

"Rechazamos cualquier manifestación o amenaza con tintes políticos que socaven la tranquilidad de la población y desvirtúe la lucha por una mejor educación", sentenció la titular de Gobernación.
Anuncio