°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han invertido 225 mil mdp en 551 caminos, carreteras y autopistas

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, dio a conocer un informe sobre las obras para la construcción o modernización de caminos, en la conferencia matutina presidencial en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 21 de diciembre de 2023. Foto Cuartoscuro
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño, dio a conocer un informe sobre las obras para la construcción o modernización de caminos, en la conferencia matutina presidencial en Palacio Nacional, Ciudad de México, el 21 de diciembre de 2023. Foto Cuartoscuro
21 de diciembre de 2023 07:42

Ciudad de México. Al dar a conocer un informe sobre las obras para la construcción o modernización de carreteras y autopistas, así como la realización de nuevos caminos rurales y caminos de mano de obra (en comunidades indígenas elaborados por sus pobladores), el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño informó que durante los primeros cinco años de gobierno se han invertido 225 mil millones de pesos en 551 obras con una longitud total de 8 mil 115 kilómetros por hora.

Durante la conferencia presidencial, el funcionario señaló que en lo que corresponde a carreteras hay una inversión de 63 mil 144 millones de pesos y se tiene una meta de modernización o construcción de mil 56 kilómetros y a la fecha hay un avance de 86 por ciento.

En cuanto a las autopistas, reportó 30 obras en el país de las cuales 11 aún está en proceso, destacando que se pretende concluir las obras en junio próximo.

Señaló que entre las obras en proceso más destacadas se encuentran la de Barranca Larga-Oaxaca, donde se tuvo un problema con tres taludes pero que se espera concluir en un mes y la autopista Mitla-Tehuantepec, a inaugurarse en julio.

En los caminos de mano de obra que se están efectuando con la participación de las comunidades indígenas, Nuño informó que se tienen proyectados en todo el sexenio 417, de los cuales a la fecha se han terminado 238 y 179 están en proceso con una inversión de 18 mil 992 millones de pesos de los cuales se ha ejercido poco más de 15 mil millones de pesos. Subrayó que si bien este programa comenzó en Oaxaca, actualmente se ha expandido a otros nueve estados: Chihuahua, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Durango, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

Imagen ampliada

Con recursos excedentes se podrán enfrentar retos ambientales: Bárcena en el Senado

La titular de la dependencia precisó que dichos recursos no representan una carga adicional al presupuesto federal, sino son recaudados propiamente por la Semarnat.

Inicia en el Senado debate sobre reforma a Ley de Amparo

El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Enrique Inzunza, dijo que la iniciativa se mantiene como “el dique protector de la ciudadanía antes los abusos y arbitrariedades del poder".

Pide SRE se garanticen derechos y atención consular a mexicanos en Flotilla que iba a Gaza

La Cancillería reiteró que continuará atenta a la situación y en contacto con las autoridades israelíes para asegurar que se respeten los derechos de sus connacionales.
Anuncio