°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pagados, 33 mdp en promedio diarios por daños de 'Otis' en hoteles: Amis

Para contribuir a reactivar la actividad turística en Acapulco, la Amis reveló que se han realizado pagos anticipados por mil 729 millones de pesos por daños asegurados en hoteles, una indemnización de 33 mdp durante cada uno de los 52 días desde el paso del huracán Otis. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Para contribuir a reactivar la actividad turística en Acapulco, la Amis reveló que se han realizado pagos anticipados por mil 729 millones de pesos por daños asegurados en hoteles, una indemnización de 33 mdp durante cada uno de los 52 días desde el paso del huracán Otis. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
21 de diciembre de 2023 10:57

Ciudad de México. Con el fin de contribuir a reanimar la actividad turística en Acapulco lo más pronto posible, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis) reveló que se han realizado pagos anticipados por mil 729 millones de pesos por daños asegurados en hoteles; es decir, una indemnización de 33 millones de pesos durante cada uno de los 52 días desde el paso del huracán Otis.

Además, informó que los pagos o anticipos promedio son de 18 millones de pesos por hotel; no obstante, existen hoteles asegurados con alta capacidad de ocupación que superan los 60 millones de pesos.

La Amis detalló que se han registrado al menos 98 reportes en hoteles. Las primeras estimaciones de los daños asegurados ya valuados para el rubro de hoteles son de alrededor de 8 mil 222 millones de pesos.

El sector asegurador tiene hasta hoy registrados daños por Otis de alrededor de 34 mil 870 millones de pesos (alrededor de 2 mil millones de dólares), cifra que aún sufrirá ajustes en función de valuaciones en proceso, y superior a la que se reportó la semana pasada por 31 mil 900 millones de pesos (mil 745 millones de dólares).

De acuerdo con cifras de la Amis, Otis se ubica entre los tres siniestros por los que más han pagado las aseguradoras en México, sólo superado por covid-19, por 3 mil 473 millones de dólares, y el huracán Wilma, por 2 mil 714 millones de dólares.

“A 52 días del paso del huracán categoría 5, el más destructivo que haya tocado Guerrero, Otis se mantiene como el tercer evento más costoso para el sector asegurador en México, -después del covid- 19 y del huracán Wilma-, siendo ya el segundo huracán de mayor impacto asegurado en México”, afirmó Norma Alicia Rosas, directora general de Amis.

Estos daños se derivan de 31 mil 938 siniestros reportados por los asegurados, de los cuales 59 por ciento corresponden a pólizas de seguro de daños (18 mil 841 reclamaciones en bienes asegurados), y 41 por ciento de seguro de autos (13 mil 97 reportes en vehículos asegurados).

Imagen ampliada

Designan a María de Lourdes Medina como presidenta de Canacintra

Esperanza Ortega dejó la dirigencia del organismo del sector privado por motivos de salud.

Pasivo de Pemex alcanza 4 billones 125 mil mdp; equivale a 44.3% del presupuesto federal

Los pasivos de corto plazo –aquellos que en teoría se deberían pagar en menos de un año– alcanzaron un billón 214 mil 547 millones de pesos, monto que respecto al mismo periodo del año pasado dio un salto de 19.9%.

Dos Bocas aumentó en 61.48% la producción de combustibles: Pemex

La refinería Olmeca llegó por primera vez al 50 por ciento de su capacidad.
Anuncio