°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresa mexicana proveerá servicios en tierra para Trion

Torre de Pemex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Torre de Pemex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
20 de diciembre de 2023 09:59

Ciudad de México. La empresa mexicana Eseasa Offshore será la encargada de proveer los servicios en tierra para las operaciones en el desarrollo del yacimiento Trion, que desarrolla la australiana Woodside.

La firma energética es titular del yacimiento ubicado en aguas ultraprofundas del Golfo de México.

Woodside detalló que el proveedor se encargará de las instalaciones y servicios de la base en tierra para las operaciones de en apoyo del proyecto.

"La adjudicación del contrato es un hito fundamental en el avance del proyecto Trion hacia la primera producción de petróleo prevista para 2028”, dijo vicepresidente de Woodside para Trion, Stephane Drouaud.

El directivo comentó que la empresa está satisfecha con Eseasa Offshore como proveedor.

“La adjudicación del contrato a Eseasa, una empresa de propiedad y operación mexicana, demuestra la gran capacidad disponible en el país para apoyar un proyecto de petróleo y gas de categoría mundial como Trion”, agregó.

El directivo comentó que el contrato con el proveedor refuerza el compromiso de Woodside de invertir localmente y garantizar que los beneficios económicos de la inversión en Trion se perciban de la manera más amplia entre los proveedores mexicanos.

Eseasa proporcionará sus servicios en la costa del río Pánuco.

El alcance del trabajo incluye la infraestructura en tierra, planificación y gestión de operaciones para el amarre de buques, gestión de carga y descarga y manejo del material, así como áreas dedicadas al almacenamiento y pruebas de integridad.

El proyecto explotará las reservas probadas y probables estimadas en 478 millones de barriles de petróleo crudo.

La inversión final para el yacimiento asciende a 7 mil 200 millones de dólares, de los cuales 4 mil 800 pertenecen a la firma australiana y el resto a Petróleos Mexicanos (Pemex).

El yacimiento será desarrollado mediante una unidad de producción flotante con una capacidad de producción de petróleo de 110 mil barriles diarios y 101 millones de pies cúbicos de gas.

La unidad estará conectada a un buque flotante de almacenamiento y descarga con capacidad para almacenar 950 mil barriles de petróleo.

Pemex ha reiterado que sólo es socio no operador, pues sólo cuenta con 40 por ciento de la participación en Trión y será hasta diciembre de 2028 cuando comience la producción.

Imagen ampliada

Senado estadunidense avala financiamiento gubernamental hasta enero

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votará previsiblemente el miércoles.

Aprueba Senado de Estados Unidos acuerdo para lograr la reapertura del gobierno

Pasará para ser votado en la Cámara de Representantes

Actualiza gobierno federal arancel de importación al azúcar a 156%; busca proteger la producción nacional

Según datos oficiales, genera indirectamente más de 2.2 millones de empleos y contribuye al desarrollo regional, al tiempo que México mantiene autosuficiencia en la producción.
Anuncio