°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Defensa y protección de migrantes, de las prioridades de la CNDH

Imagen
Manifestación de migrantes afuera de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, el 1 de diciembre de 2023. Foto Yazmín Ortega Cortés
18 de diciembre de 2023 12:18

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que durante la gestión de la presidenta Rosario Piedra Ibarra, este organismo público autónomo ha hecho de la defensa y protección de las personas migrantes una de sus prioridades. Por ello, indicó que del periodo del 16 de noviembre de 2019 al 30 de noviembre de 2023, a través de la Quinta Visitaduría General, se han efectuado 9 mil 656 visitas a estaciones y estancias migratorias, y se ha atendido a 391 mil 577 personas migrantes, de las cuales se han recabado 2 mil 807 quejas, realizando 82 mil 629 gestiones en su favor.

Al conmemorar el Día Internacional del Migrante, la CNDH reiteró su compromiso, como parte del Estado mexicano, para fortalecer y mejorar mecanismos, protocolos de actuación y políticas públicas, a fin de garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de las personas migrantes, quienes, dijo, arriban y transitan por México en un acto humano para dejar atrás la precariedad, la violencia y las crisis que pudieran vivir en sus países de origen.

Al respecto, dijo que se han emitido 53 recomendaciones a diversas autoridades al acreditarse violaciones a derechos humanos en perjuicio de personas migrantes, y de estas, 15 fueron específicas sobre casos de malas condiciones en Estaciones y Estancias Migratorias, así como por mala atención brindada en éstas, esperándose que su cumplimiento implique su mejora.

Como resultado de este trabajo en favor de las personas en movilidad internacional, señaló que se ha logrado visibilizar violaciones a derechos humanos como las cometidas en agravio de víctimas y/o testigos de delitos, quienes de manera forzada quedaron retenidas “injustificadamente” en estaciones migratorias por disposición de personal de la Fiscalía General de la República, lo cual se documentó y evidenció a través de varias Recomendaciones: la 186/2022, la 254/2022, la 100/2023, la 158/2023 y la 166/2023.

Asimismo, apuntó que con el objeto de que las violaciones detectadas no queden impunes, durante la presente gestión se establecieron en todas las recomendaciones emitidas, medidas de reparación y restitución efectivas, como en el caso documentando en la Recomendación 45/2023 dirigida al Instituto Nacional de Migración (INM), en virtud de la cual se obtuvo que los integrantes de una familia de nacionalidad cubana ingresaran nuevamente a territorio mexicano y se les otorgaran visas por razones humanitarias.

La CNDH precisó que de acuerdo con la Unidad de Política Migratoria, de enero a octubre de 2023, se detectaron 588 mil 626 eventos de personas en situación migratoria irregular en México, 71 por ciento más que en el mismo periodo de 2022, siendo los principales países de origen Venezuela, Honduras, Guatemala, Ecuador y Haití, y las importantes entidades federativas en donde se ha llevado a cabo la detección de estas personas extranjeras en Tabasco, Chiapas y Veracruz.

Maestros de la CNTE protestan en estaciones del Metro

Ante la falta de respuesta a su pliego petitorio, los docentes dan paso libre a usuario en distintas estaciones como Indios Verdes, Tlatelolco y Universidad.

Biofertilizantes aumentaron 55% rendimiento de caña y 95% ganancias a productores

También se redujo el uso de fertilizantes químicos en 22% además de que se elevó en 8% la captura de carbono en parcelas ubicadas en Morelos: Biofábrica Siglo XXI.

Junio empezará con pocas lluvias y altas temperaturas, prevén especialistas

Se prevé que durante la tercera ola de calor los termómetros rebasen los 40 grados Celsius en 27 entidades del país.
Anuncio