°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El consumo privado ligó su cuarto avance en septiembre 

El indicador de consumo privado presentó un crecimiento 0.8 por ciento mensual en septiembre del presente año, su cuarto avance consecutivo. Foto Víctor Camacho
El indicador de consumo privado presentó un crecimiento 0.8 por ciento mensual en septiembre del presente año, su cuarto avance consecutivo. Foto Víctor Camacho
04 de diciembre de 2023 08:02

Ciudad de México. El indicador de consumo privado, aquel que mide la compra de bienes y servicios por parte de las familias en México, con excepción de vivienda y bienes de lujo, presentó un crecimiento 0.8 por ciento mensual en septiembre del presente año, su cuarto avance consecutivo.

De acuerdo con el Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (IMCP), el cual dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el consumo privado se ubicó en 108.8 puntos en septiembre, lo que representó un avance anual de 5.0 por ciento, luego de que en el mes previo creció 4.3 por ciento.

El Indicador Mensual del Consumo Privado se ubicó casi en el mismo nivel que en junio (un máximo para el indicador).

Por componente, en septiembre de este año y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes de origen importado creció 1.8 por ciento mensual en septiembre, aunque aminoró el paso en la variación con respecto a agosto de 3.6 por ciento mensual, ligaron dos meses de avance, impulsados por el comportamiento del tipo de cambio.

En tanto, los bienes nacionales crecieron 0.8 por ciento; al interior los bienes subieron 1.2 por ciento, luego de un pequeño tropiezo previo, de 0.3 por ciento; y los servicios reportaron un alza de 0.5 por ciento en el periodo de referencia.

En su comparación anual, los bienes importados subieron 24.3 por ciento en septiembre: mientras que los bienes y servicios nacionales avanzaron 1.7 por ciento en el periodo. Los servicios avanzaron 2.8por ciento anual en septiembre. Y los bienes se recuperaron 0.7 por ciento.

Pese a que la ocupación en septiembre titubeó, pero el peso mexicano se mantuvo en niveles de apreciación, el ambiente estuvo como para adquirir bienes importados, y el consumo privado en México mantuvo su marcha.


Imagen ampliada

Retiran proyecto sobre amparo a Totalplay para atender observaciones de ministros

Mediante el recurso de reclamación 291/2025, Hacienda pide que el alto tribunal revoque el acuerdo del 25 de abril pasado emitido por la entonces ministra presidenta Norma Piña, mediante el cual se admitió a trámite el amparo directo en revisión 2526/2025 promovido por Totalplay.

Diputados aprueban en lo particular cambios a la ley de IEPS

Con 337 a favor, 126 en contra y cero abstenciones, al filo de las 2:04 de la mañana se acordó imponer un impuesto de 1.5 pesos por litro y no de 3.08 pesos, como estaba previsto en el dictamen de origen, a las bebidas saborizadas con edulcorantes, en presentaciones como “light” o “zero”.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

Ajuste escalonado; primero serán las presentaciones familiares.
Anuncio