°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desecha TEPJF aclaración de Samuel García

Samuel García durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Foto Cuartoscuro.
Samuel García durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Foto Cuartoscuro.
02 de diciembre de 2023 00:03

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el incidente de aclaración que promovió el gobernador de Nuevo León, Samuel García, respecto a la sentencia que emitió el 15 de noviembre pasado en la que se ordenó revocar la designación de José Arturo Salinas Garza, como gobernador interino y que el Congreso del estado realice el nombramiento correspondiente de conformidad con lo establecido en la Constitución.

Particularmente, García pretendía que la Sala Superior puntualizara que en la parte donde expresó “consensos necesarios”, quiere decir que la decisión del nombramiento “debe ser consensuada”. Sin embargo, el TEPJF desechó la citada solicitud debido a que ésta fue presentada fuera del plazo legal de tres días.

De acuerdo con la información proporcionada, mientras la sentencia fue emitida el pasado 15 de noviembre y notificada a Samuel García de forma personal el día 17, el escrito de solicitud de aclaración de sentencia se presentó hasta el 27 de ese mismo mes, lo que resulta extemporáneo.

Imagen ampliada

Sesión en el Senado se mantiene a la expectativa; la oposición reclama se convocara sin orden del día

Durante la sesión, que comenzó con 86 senadores, la mayoría de Morena, PT y PVEM, rindieron protesta los suplentes de los legisladores guinda Nora Ruvalcaba, Alfonso Cepeda, Carlos Lomelí Bolaños y Luis Fernando Salazar.

SCJN "no puede generar incertidumbre" con reapertura de sentencias: Morena

Morena en la Cámara de Diputados estimó que la decisión rompería con la figura de cosa juzgada sustentada en la propia Constitución.

Valida la Corte cobro del 2% a plataformas digitales de entrega de alimentos en CDMX

El asunto había generado polémica y litigios en los últimos cuatro años, mediante amparos de empresas y movilizaciones de protesta de trabajadores repartidores de las plataformas. Estos últimos acusan que el cobro les afectará en sus ingresos y al bolsillo del usuario final.
Anuncio