°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

En CDMX, bajan 60% homicidios dolosos; 2.1 al día

Imagen
El jefe del Ejecutivo local, Martí Batres, aseguró que se trata de casi el mismo promedio histórico más bajo de hace 17 años. La imagen, del 30 de noviembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
02 de diciembre de 2023 11:34

Ciudad de México. El índice de homicidios dolosos en la Ciudad de México cerró en octubre con una incidencia de 2.1 diarios, lo que significa 60 por ciento menos de los perpetrados en diciembre de 2018, que eran 4.8, según datos del gobierno capitalino.

El jefe del Ejecutivo local, Martí Batres, aseguró que se trata de casi el mismo promedio histórico más bajo de hace 17 años, cuando el hoy presidente Andrés Manuel López Obrador gobernó la ciudad, con la diferencia de que ahora hay más habitantes.

De enero a octubre de este año han sido vinculados a proceso 548 personas por homicidio doloso y 133 por lesiones dolosas con arma de fuego, de los cuales prácticamente a la totalidad se les ha dictado prisión preventiva.

El informe correspondiente a noviembre sobre la seguridad en la capital reporta que mantiene una tendencia a la baja en todos los delitos de alto impacto, con 55 por ciento menos en comparación con 2019.

Vinculan a más de 15 mil

Las estadísticas presentadas por la Agencia Digital de Innovación Pública señalan que los 16 ilícitos considerados de alto impacto tuvieron una disminución de más de 40 por ciento, como robo a transeúnte, a repartidor, a pasajero del Metro, Metrobús, microbús y lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, incluso otros en más de 75 por ciento, como el robo a conductor-pasajero de vehículo.

De 2020 al 15 de noviembre de este año fueron detenidos 2 mil 382 presuntos delincuentes y se desarticularon 267 células criminales.

En lo que se refiere a la procuración de justicia, en este año se vinculó a proceso a 15 mil 443 personas por algún delito de alto impacto, entre ellos 2 mil 993 por robo en sus distintas modalidades, mientras el porcentaje de vinculaciones con prisión preventiva fue de 44.5 a 58.4 por ciento entre enero y octubre, comparado con el mismo periodo de 2019.

Destaca también que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía la percepción de seguridad y confianza se encuentra en sus niveles más altos, al pasar de 17 por ciento en 2019 a 43 por ciento en el tercer trimestre de 2023, mientras 42 por ciento de capitalinos considera que la delincuencia es el principal problema de la ciudad, cuando hace cinco años el índice era de 76 por ciento.

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio