°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Canadá: Google pagará 74 millones al año a medios por usar contenidos

Esta fotografía ilustrativa tomada el 30 de octubre de 2023 en Mulhouse, este de Francia, muestra figuras junto a una pantalla que muestra el logotipo de Google. Foto Afp
Esta fotografía ilustrativa tomada el 30 de octubre de 2023 en Mulhouse, este de Francia, muestra figuras junto a una pantalla que muestra el logotipo de Google. Foto Afp
Foto autor
Ap
29 de noviembre de 2023 19:06

Toronto. El gobierno canadiense dijo este miércoles que llegó a un acuerdo con Google según el cual la compañía contribuirá con cien millones de dólares canadienses (74 millones de dólares estadunidenses) al año a la industria de medios noticiosos del país, para cumplir con una nueva ley que obliga a las compañías tecnológicas a compensar a los medios por el uso de su contenido.

El acuerdo elimina la amenaza de Google de bloquear la capacidad de buscar por noticias canadienses en Google en Canadá.

Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram, ya ha empezado a bloquear noticias canadienses desde inicios de año.

“Google ha acordado apoyar adecuadamente a los periodistas, incluido el periodismo local”, dijo el primer ministro canadiense, Justin Trudeau. “Desafortunadamente, Meta continúa abdicando por completo de cualquier responsabilidad hacia las instituciones democráticas”.

Pascale St-Onge, ministra de Patrimonio Canadiense, dijo que Google contribuirá cien millones de dólares canadienses cada año para mantener una amplia variedad de medios noticiosos en el país.

“Es bueno para el sector de noticias. Si hay algún acuerdo mejor en alguna otra parte del mundo, Canadá se reserva el derecho de reabrir la regulación”, dijo St-Onge en conferencia de prensa.

“Esto demuestra que esta legislación funciona, que es equitativa. Y ahora le queda a Facebook explicar por qué está dejando su plataforma abierta a la desinformación y a la desinformación en vez de apoyar a nuestro sistema noticioso”, agregó la ministra.

A fines de junio, Canadá aprobó una ley que obliga a las compañías tecnológicas a pagarle a los medios por enlazar o usar de cualquier otra manera sus contenidos on line.

Meta respondió bloqueando contenidos noticiosos en Canadá en sus plataformas. Alphabet, la propietaria de Google, había dicho que haría lo mismo cuando entrara en vigor la ley conocida como C-18, el próximo 19 de diciembre.

Imagen ampliada

"La guerra comercial iniciará cuando yo responda a Trump": Lula

El presidente brasileño dijo mantener "cierta tranquilidad" ante la situación y afirmó que su Gobierno, junto al sector empresarial, trabaja en una solución diplomática.

Se incrementan adquisiciones de deuda europea; suman 116 mil mdd

La tendencia surge mientras se ha elevado la preocupación sobre la condición de refugio de los bonos del Tesoro de Estados Unidos este año.

Estadunidenses optan por vehículos financieros; ganan hasta 6%

Según el análisis del Instituto JPMorganChase, la tendencia ayuda a explicar la resiliencia de la economía de Estados Unidos tras un periodo de alta inflación e incertidumbre reciente debido a los aranceles.
Anuncio