°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 3.7 % la economía mexicana en septiembre: Inegi

Las actividades primarias sólo crecieron 0.8 por ciento frente a septiembre del año pasado. Foto Roberto García Rivas / Archivo
Las actividades primarias sólo crecieron 0.8 por ciento frente a septiembre del año pasado. Foto Roberto García Rivas / Archivo
24 de noviembre de 2023 08:01

La economía mexicana creció 3.7 por ciento en septiembre frente a igual periodo del año pasado, debido al impulso de la industria, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), medición que muestra una aproximación mensual del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB), observó un crecimiento de 0.6 por ciento frente a agosto, dato que sorprendió y por el cual el PIB trimestral fue ajustado al alza para ubicarse en 1.1 por ciento frente a abril-junio.

El comercio y servicios, que aportan dos terceras partes de la economía mexicana, observaron un avance de 0.9 por ciento frente al octavo mes del año, por lo que se ubicó como el principal motor.

Las actividades secundarias sólo lograron crecer 0.2 por ciento, mientras que las primarias, que engloban a la agricultura, ganadería y pesca, cayeron 3.0 por ciento frente a agosto.

A tasa anual, el avance se explicó por el impulso de la actividad industrial, la cual creció 4.5 por ciento, mientras que el comercio y los servicios mostraron un incremento de 3.5 por ciento.

Las actividades primarias sólo crecieron 0.8 por ciento frente a septiembre del año pasado.

Imagen ampliada

Mantiene Washington veto a China sobre los megachips

En una entrevista, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfatizó que los chips más avanzados del gigante de la IA Nvidia se reservarán para las empresas estadunidenses y se mantendrán fuera de China y otros países.

Acumulan remesas seis meses de caídas anuales

Ingresaron 5 mil 215 millones de dólares en septiembre; 2.7% menos.

Cuadruplican ingresos con auditorías a empresas de combustibles

Supera cuatro veces el estimado de recaudación vía revisiones.
Anuncio