°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 3.7 % la economía mexicana en septiembre: Inegi

Imagen
Las actividades primarias sólo crecieron 0.8 por ciento frente a septiembre del año pasado. Foto Roberto García Rivas / Archivo
24 de noviembre de 2023 08:01

 

La economía mexicana creció 3.7 por ciento en septiembre frente a igual periodo del año pasado, debido al impulso de la industria, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), medición que muestra una aproximación mensual del comportamiento del Producto Interno Bruto (PIB), observó un crecimiento de 0.6 por ciento frente a agosto, dato que sorprendió y por el cual el PIB trimestral fue ajustado al alza para ubicarse en 1.1 por ciento frente a abril-junio.

El comercio y servicios, que aportan dos terceras partes de la economía mexicana, observaron un avance de 0.9 por ciento frente al octavo mes del año, por lo que se ubicó como el principal motor.

Las actividades secundarias sólo lograron crecer 0.2 por ciento, mientras que las primarias, que engloban a la agricultura, ganadería y pesca, cayeron 3.0 por ciento frente a agosto.

A tasa anual, el avance se explicó por el impulso de la actividad industrial, la cual creció 4.5 por ciento, mientras que el comercio y los servicios mostraron un incremento de 3.5 por ciento.

Las actividades primarias sólo crecieron 0.8 por ciento frente a septiembre del año pasado.

 

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio