°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enjuiciarán a Ramón Sosamontes por el desvío de $203 millones

La FGR logró que Ramón Sosamontes, ex jefe de la oficina de Comunicación Social en la Sedesol, sea enjuiciado por el desvío de más de 203 mdp mediante contratos ilegales por servicios que no se realizaron y que se habían acordado con Radio y Televisión de Hidalgo. Foto Cuartoscuro / Archivo
La FGR logró que Ramón Sosamontes, ex jefe de la oficina de Comunicación Social en la Sedesol, sea enjuiciado por el desvío de más de 203 mdp mediante contratos ilegales por servicios que no se realizaron y que se habían acordado con Radio y Televisión de Hidalgo. Foto Cuartoscuro / Archivo
23 de noviembre de 2023 08:37

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) logró que Ramón Sosamontes, ex jefe de la oficina de Comunicación Social en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), sea enjuiciado por el desvío de más de 203 millones de pesos mediante contratos ilegales por servicios que no se realizaron y que se habían acordado con Radio y Televisión del estado de Hidalgo, lo anterior durante la gestión de Rosario Robles Berlanga.

El Ministerio Público Federal logró revertir la decisión inicial de un juez federal que había decretado la no vinculación a proceso y mediante un recurso de apelación se determinó que existen elementos iniciales de la presunta responsabilidad de Sosamontes en el delito de uso de atribuciones y facultades.

Sosamontes suma con esto dos procesos penales en contra por desvío de recursos públicos que debían ser ejercidos por la Sedesol en programas de combate a la pobreza.

Esta resolución la obtuvo personal adscrito a la Fiscalía Especializada de Control Competencial (FECOC), mediante un recurso de apelación contra el auto de no vinculación que se le decretó a Sosamontes en en febrero de 2023.

Lo anterior, por hechos consistentes en que el citado imputado presuntamente contrató indebidamente servicios con recursos públicos con Radio y Televisión de Hidalgo (RTH), ocasionando un detrimento a la Hacienda Pública Federal por 203 millones 477 mil 367.63 pesos, ya que el Estado no obtuvo las mejores condiciones en la contratación del servicio objeto de investigación, indicó la FGR.

En octubre se dictó el otro auto de vinculación contra el ex funcionario al considerar que existen elementos para procesarlo por un desvío de 353 millones de pesos, al otorgar un contrato con Radio y Televisión del estado de Hidalgo, como pago por servicios que no se realizaron.

Un juez de control en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, dictó la determinación judicial “por su probable responsabilidad en el delito de uso indebido de atribuciones y facultades, contemplado en el artículo 217 del Código Penal Federal, en la llamada estafa maestra.

Imagen ampliada

Reprueba CNDH homenaje a Rubén Figueroa; pide respeto a la memoria de las víctimas

A su vez, el representante de México ante la OEA, Alejandro Encinas, calificó como “indignante” que el gobierno de Guerrero rinda homenaje a Rubén Figueroa.

De la Fuente plantea en el G7 fortalecer cooperación regional para consolidar conectividad en los mares

El titular de la SRE participó en la reunión ministerial del G7 en Niágara, Canadá.

Senado ratifica 314 ascensos en el Ejército y la Armada de México

Entre los miembros de las fuerzas armadas que lograron subir a una categoría superior están 18 mujeres, entre ellas una contralmirante.
Anuncio