°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No queremos reconciliarnos con la corrupción": Sheinbaum

La ex jefa de Gobierno arranca su precampaña a la Presidencia de la República en Veracruz, el 20 de noviembre de 2023. Imagen tomada del espot difundido a través de X @Claudiashein
La ex jefa de Gobierno arranca su precampaña a la Presidencia de la República en Veracruz, el 20 de noviembre de 2023. Imagen tomada del espot difundido a través de X @Claudiashein
20 de noviembre de 2023 08:27

Al iniciar este lunes su precampaña como parte del proceso rumbo a la elección presidencial del próximo 2024, Claudia Sheinbaum, precandidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), lanzó su primer espot como parte de esta fase, en el que expresa que “no queremos reconciliarnos con la corrupción y los privilegios, regresar al pasado no es opción”.

En el video que difundió esta mañana en redes sociales, la precandidata única del partido guinda y sus aliados agregó: “Estoy orgullosa de ser parte de la transformación, orgullosa de ser mexicana, sigamos construyendo el mejor México posible”

En tanto, en su cuenta de Equis (Twitter), recalcó: “Hoy iniciamos una nueva etapa con la alegría de saber que vamos por el camino correcto, el de la honestidad y resultados, la construcción de los grandes derechos y el amor al pueblo de México”.

La ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México arrancará esta mañana su precampaña a la Presidencia de la República en Veracruz, donde tiene programado un encuentro con militantes en Boca del Río y en Medellín de Bravo.

Imagen ampliada

Abren paso a caso del dueño de Tv Azteca contra la UIF

Por unanimidad de ocho votos, el pleno de la Corte desechó un recurso de impedimento presentado por el empresario contra la ministra Yasmín Esquivel Mossa.

Por unanimidad, avala el Senado ley antiextorsión

Cierran puerta a libertad anticipada por ese delito. Castigo de 42 años si lo comete un reo.

Revés de la Corte a Grupo Salinas; debe pagar multa de $67 millones

El fallo se da una semana después de que la Corte ratificó de manera definitiva otros siete créditos fiscales que suman más de 48 mil millones a cargo del conglomerado de Ricardo Salinas Pliego.
Anuncio