°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mantiene su racha positiva frente al dólar

Cotización del dólar en la capital del país. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de noviembre de 2023 08:42

Ciudad de México. Ante la falta de una definición clara del anhelado freno de la inflación, los mercados financieros titubean, mientras el dólar se debilita y el peso mexicano aprovecha para fortalecerse este jueves.

En la apertura de la sesión, el peso mexicano se aprecia 0.35 por ciento, equivalente a 5.40 centavos ante la divisa estadunidense, para operar en alrededor de 17.2422 unidades por dólar. La moneda nacional está por acumular cinco sesiones al alza.

Y es que el dólar presenta una caída de 0.23 por ciento, a 104.032 unidades, de acuerdo con el comportamiento del índice DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales.

Lo anterior, ante la noticia de que las solicitudes iniciales por beneficios de desempleo aumentaron 13 mil durante la semana pasada, en tanto que las solicitudes continuas lo hicieron en 32 mil.

La publicación de unas cifras de ventas minoristas superiores a lo previsto este miércoles constataron la resistencia del consumo en la primera economía mundial, una variable clave en la fijación de precios y, por tanto, en la inflación.

El temor a un freno en el anhelado proceso de 'desinflación' se trasladó, ligeramente, a los intereses de la deuda, en previsión de un posible retraso en el inicio de las futuros descensos de las tasas de interés de la Reserva Federal. La rentabilidad exigida al bono estadunidense a 10 años recuperó una pequeña parte de las caídas registradas a raíz del dato de inflación, y regresó a 4.46 por ciento.

Los mercados accionarios estadunidenses tienen una apertura negativa de las bolsas, afectadas por las desalentadoras guías de resultados futuros de Walmart y Cisco, de cara al cierre de año, y pese a que el Senado aprobó el financiamiento del gobierno hasta febrero de 2024.

Y es que analistas no descartan alguna toma de utilidades, debido a la rapidez con la que han subido los mercados accionarios.

El presidente Joe Biden y su homólogo chino, Xi Jinping, lograron acuerdos para cooperar en la lucha contra el narcotráfico mundial y para reiniciar las conversaciones militares de alto nivel.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio