jueves 30 de noviembre de 2023
Ciudad de México
22.85°C - muy nuboso
|

La Jornada
jueves 30 de noviembre de 2023

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Concamin pide que autoridades garanticen seguridad en carreteras

Imagen
José Abugaber Andonie, presidente de la Concamin señaló que la inseguridad en autopistas y carreteras continúa siendo un problema en el país, lo cual no se puede tolerar. Foto Rubicela Morelos / Archivo
16 de noviembre de 2023 19:17

Ciudad de México. Ante el aumento de 9.4 por ciento de robo a transportistas en enero-septiembre de este año frente a igual periodo de 2022, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) pidió a los tres órdenes de gobierno que se garantice la seguridad en las carreteras.

José Abugaber Andonie, presidente del organismo del sector privado señaló que la inseguridad en autopistas y carreteras continúa siendo un problema en el país, lo cual no se puede tolerar.

La Concamin refirió que datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) muestran que los delitos de robo a transportistas se incrementaron en enero-septiembre 9.4 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, al pasar de 9 mil 649 a 10 mil 555.

Abugaber Andonie señaló que en el acumulado entre 2018 y 2023, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán y Jalisco son las entidades federativas que concentran el 71.2 por ciento del total nacional de robo a transportistas, tanto del fuero federal como común.

El organismo indicó que en los últimos 5 años, de un total de 82 mil 444 asaltos, 28 mil 599 ocurrieron en el Estado de México; 11 mil 756 en Puebla; 7 mil en Guanajuato; 6 mil 752 en Michoacán; y 4 mil 605 en Jalisco.

El presidente de la Concamin indicó que la mercancía más robada son alimentos y abarrotes con 17.85 por ciento; materiales de construcción, 11.81 por ciento; refacciones y productos automotrices, 3.15 por ciento; y línea blanca, 1.05 por ciento; en tanto que otros productos como medicamentos, hidrocarburos, ropa-calzado, el robo asciende a 66.14 por ciento.

Reconoció que si bien existe el “Operativo Escalón”, que es una estrategia implementada por la Guardia Nacional en coordinación con usuarios del autotransporte federal de carga, es necesario redoblar esfuerzos, a fin de salvaguardar al autotransporte y a los usuarios,

El organismo indicó que es responsabilidad del Estado y de los gobiernos estatales y municipales garantizar la seguridad, pues México no puede ser el país próspero que se anhela sin Estado de derecho.

Subirán quiebras en 2024 por altos costos de financiamiento: Coface

La firma de origen francés advirtió que las tasas están muy altas en todo el mundo y la desaceleración económica se está acentuando.

CRE autoriza a Iberdrola modelo de contrato para suministrar energía

La aprobación ocurre después de que el ente regulador autorizó en fechas recientes la modificación de permisos únicos de generación.

Sigue aumentando el monto de indemnizaciones por ‘Otis’: Amis

En el primer mes la cifra suma 28 mil 103 mdp. El huracán subió al quinto puesto de entre los siniestros más onerosos para aseguradoras, informa.
Anuncio