°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por concluir, el censo de afectados por 'Otis': AMLO

Imagen
El Presidente informó ayer que el registro ya se realizó en 250 mil hogares de Acapulco y Coyuca. En Barra Vieja (imagen), mientras continúa el retiro de escombros en la playa, el juego infantil no puede faltar. Foto Alfredo Domínguez
14 de noviembre de 2023 07:36

Cajeme, Son. El padrón de familias afectadas por el huracán Otis en Acapulco y Coyuca de Benítez, en Guerrero, ya se realizó en más de 250 mil hogares, detalló ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Estamos por concluir ese censo que nos va a permitir entregar los apoyos directos a las familias para reconstruir sus casas. Yo espero que la semana próxima ya comencemos a entregar de manera directa los apoyos hogar por hogar, indicó en su conferencia de prensa diaria, en la que adelantó que acudirá el miércoles de nueva cuenta a Acapulco.

Sobre la distribución de enseres, que también forma parte de la serie de acciones acordadas por su administración para la reconstrucción del puerto, recalcó que hay un contrato firmado por 30 mil paquetes de colchón, refrigerador, estufa, ventilador, licuadora y juego de sartenes, y cada día se entregan entre 2 mil y 3 mil de ellos.

En la región azotada por ‘Otis’ aún prevalece la necesidad de retiro de escombro. La imagen, en Acapulco. Foto Alfredo Domínguez

 

Además, estamos buscando una opción para que antes de que finalice el año tengamos todos los aparatos electrodomésticos en nuestro país, para que ya estén en los hogares de los damnificados, indicó.

En un nuevo balance de las pautas encaminadas al apoyo de la población afectada, reiteró que el gobierno federal busca convenios con distribuidores de materiales de construcción, para que no falte grava, arena, varilla, block, o el cemento. Y que no se abuse en los precios, porque la gente va a autoconstruir sus viviendas.

Luego de exponer que, de acuerdo con los reportes de la Fiscalía General de Guerrero, hasta ayer en la mañana se mantenía el reporte de 48 personas fallecidas y 26 más desaparecidas o no localizadas tras el paso de Otis, consideró un milagro que no haya una cifra más alta de fallecidos ante un fenómeno de esa magnitud, con categoría 5.

Lo anterior lo atribuyó a que, pese a los vientos de más de 300 kilómetros por hora, el meteoro no estuvo acompañado de fuertes precipitaciones. Con el huracán Otis hubo poca la lluvia, porque cuando llueve mucho, además del viento, se producen desgajamientos de cerros, y eso sí genera más tragedias, expuso el mandatario.

Con información de Néstor Jiménez

 

“Afluencia extraordinaria” en votación en el extranjero: Bárcena

La funcionaria dijo que se ha mantenido atenta al proceso junto con personal de la SRE.

Van 5 denuncias en esta jornada electoral: Ortiz Pinchetti

Se suman a las 176 recibidas previamente, informó el fiscal electoral.
Anuncio