°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne titular SHCP con Janet Yellen al margen del foro de la APEC

Imagen
La Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, previo a una reunión en la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en San Francisco, California. Foto Afp
13 de noviembre de 2023 10:31

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, se reunió con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, al margen de las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebradas en San Francisco.

De acuerdo con un comunicado del Tesoro, sobre la reunión celebrada el 12 de noviembre, Yellen “enfatizó que México es un aliado importante y un socio económico cercano” a Estados Unidos, por lo que espera se sigan fortaleciendo las relaciones bilaterales entre ambos países.

Yellen también discutió los próximos pasos luego de la reciente Cumbre de Líderes de la Asociación para la Prosperidad Económica de las Américas y las oportunidades para profundizar la cooperación para combatir las amenazas financieras ilícitas.

De acuerdo con el Tesoro, Ramírez de la O analizó “la sólida asociación entre Estados Unidos y México (...) y las oportunidades para una colaboración continua en materia de finanzas sostenibles, economía moderna del lado de la oferta y activos digitales, como parte de los trabajos en curso de la APEC.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público no ha informado nada al respecto.

Imagen ampliada

Congresistas de EU promueven impuesto de 5% a remesas

El objetivo, según la arenga a presentarse en el Comité de Medios y Arbitrios, es poner fin a “500 mil millones de dólares en exenciones fiscales y concesiones a intereses especiales de la era Biden

Estudios y sindicatos de Hollywood piden a Trump incentivos fiscales

Los firmantes proponen que el Congreso trabaje en un paquete de beneficios fiscales que reduzcan los costos de rodar en Estados Unidos y que sea sostenible a largo plazo.

Firma Trump decreto para disminuir precios de medicamentos hasta un 90%

El mandatario pretende invocar la cláusula de “nación más favorecida” para obligar al sector a comercializar en Norteamérica los medicamentos a precios más bajos.
Anuncio