°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fed recortará las tasas hasta cuarto trimestre de 2024: Goldman Sachs

Fachada del edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington, DC. Foto Afp.
Fachada del edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos en Washington, DC. Foto Afp.
13 de noviembre de 2023 17:46

Nueva York. La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) no bajará las tasas hasta el cuarto trimestre del próximo año, según los economistas de Goldman Sachs, que citaron un crecimiento económico mayor de lo esperado que está ayudando a evitar una recesión.

En lo que va del año, la economía estadunidense ha desafiado los temores de recesión y “ha avanzado sustancialmente hacia un aterrizaje suave”, según David Mericle, de Goldman, y el equipo económico de la firma.

Goldman espera ahora una probabilidad “históricamente media” de 15 por ciento de recesión en los próximos 12 meses, frente a la probabilidad de consenso de 48 por ciento, según la firma. La firma espera que el producto interno bruto (PIB) crezca 2.1 por ciento en 2024.

Al mismo tiempo, los economistas de Goldman dijeron que “las condiciones para que la inflación vuelva al objetivo están dadas, y los golpes más duros del endurecimiento monetario y fiscal han quedado muy atrás (...) La parte más dura de la lucha contra la inflación parece haber terminado”.

Goldman prevé que la Fed aplique su primer recorte de tasas en el cuarto trimestre de 2024, una vez que un indicador clave de la inflación caiga por debajo de 2.5 por ciento.

Goldman espera entonces un recorte de 25 puntos básicos por trimestre hasta el segundo trimestre de 2026, cuando el tipo de los fondos federales alcanzaría el rango de 3.5-3.75 por ciento.

En cambio, los operadores esperan que la Fed recorte los tipos a partir de mediados de 2024.

Imagen ampliada

Pantallas y tecnología encabezan quejas en El Buen Fin

La Profeco ha recuperado más de 232 mil pesos en favor de las personas consumidoras.

Google invertirá 40 mil mdd en Texas para desarrollo de IA

La desregulación del mercado energético y el acceso a fuentes de energía renovable hacen del estado un lugar atractivo para el desarrollo de centros de datos.

Zona euro crece 0.2% en tercer trimestre y alcanza superávit comercial récord con EU

Eurostat reporta un avance económico modesto impulsado por Francia y España, mientras las exportaciones hacia Estados Unidos elevan el saldo comercial pese a los aranceles.
Anuncio