°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chihuahua: prohíben uso de agua de río San Pedro por contaminación

Contaminación en un río del estad de México. Foto Cuartoscuro/ archivo
Contaminación en un río del estad de México. Foto Cuartoscuro/ archivo
07 de noviembre de 2023 22:01

Ciudad Juárez, Chih. Autoridades ecológicas del estado y las del municipio de Satevo, prohibieron a la población utilizar agua del río San Pedro que cruza esta población, debido a que fue contaminado al verter empleados de una empresa productos asfálticos y al ser fuente de abastecimiento de familias puede causarles daño.

El secretario de Gobierno estatal, Santiago de la Peña Grajeda, informó que llevan a cabo acciones para atender este incidente en la carretera Chihuahua-Parral, donde el personal que realizaba mantenimiento descargó material asfáltico al río provocando la contaminación del agua.

Por este motivo y mientras se soluciona el problema se organizaron para llevar agua potable a la población cercana para evitar que sean afectados en su salud utilizando agua contaminada con productos derivados del petróleo.

Norma Muñoz, quien es la edil de Satevó, solicitó a las autoridades estatales y a la Junta Central de Aguas y Saneamiento orientación sobre el problema y apoyo para atenderlo, incluyendo a la Coordinación Estatal de Protección Civil, dependencias que enviaron equipos de laboratorio para analizar el agua y hacer un recuento de daños.

De distintas dependencias y municipios cercanos a esta población están enviando pipas con agua potable para distribuir entre los ciudadanos, así como garrafones, mientras se soluciona el problema de la contaminación.

De la Peña Grajeda dijo que fue una empresa del estado de Durango la que contaminó el río San Pedro en un puente que se encuentra ubicado en la carretera llamada vía corta a Parral, a la altura de Satevó, porque vertió escombro de pavimento en el lecho del río, generando una contaminación del agua.

Agregó que el río es la fuente más cercana de agua potable para algunas comunidades del municipio de Satevó, y por la composición del pavimento, el agua resultó contaminada y eso puede causar daños a la salud.

El asfalto tiene derivados del petróleo, por lo que, al momento de caer en el río, se contaminaron los mantos freáticos que abastecen de agua a la población del municipio de Satevó, y por el momento, esa agua no se puede utilizar hasta que se concluyan algunos estudios.

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Estatal, a través del departamento de Ecología, se encuentra en el proceso de inspección y verificación correspondiente a la empresa que contaminó para que se pueda determinar los posibles daños ambientales y asegurar que se repare el daño de manera adecuada.

Imagen ampliada

Profepa clausura empresa de resinas en Tizayuca, Hidalgo

La empresa había iniciado la construcción de una planta de formaldehído, sin contar con la autorización en materia de impacto ambiental.

Durango: tras llamada anónima, hallan osamenta en Gómez Palacio

De acuerdo a reportes locales, se trataba presuntamente de un masculino, el cual conservaba algunas prendas como calcetines, además de aparentemente la cabeza se localizó fuera del cuerpo.

Anuncian trazo de ampliación de la Línea 3 del Mexibús

La obra permitirá el retiro de 300 unidades de transporte público de pasajeros de la estación Pantitlán.
Anuncio