°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Acciones de Carso suben ante perspectivas de reconstrucción en Acapulco

Imagen
Grupo Carso aglomera importantes compañías de los sectores construcción y energía. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de noviembre de 2023 18:28

Las acciones del conglomerado mexicano Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, subieron con fuerza este viernes impulsadas por una ola de optimismo en los mercados globales y perspectivas de un aumento del gasto público y privado para la reconstrucción de la devastada ciudad de Acapulco.

Los títulos de Grupo Carso –que aglomera a la minorista Grupo Sanborns, además de importantes compañías de los sectores construcción y energía– cerraron en 128.30 pesos, un incremento de 10.16 por ciento, su mayor ganancia diaria desde marzo de 2020.

Así, las acciones del grupo fue una de las que más subieron en la sesión de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y con ello se recuperaron casi totalmente de las pérdidas acumuladas de cerca de 10 por ciento desde finales de octubre, cuando reportó sus resultados del tercer trimestre que incumplieron con las expectativas.

Durante la sesión, las acciones de Grupo Carso llegaron a subir más de 17 por ciento, lo que propició que la BMV suspendiera sus negociaciones durante poco más de dos horas para realizar una subasta de volatilidad.

La firma dijo en un comunicado que no tenía información que divulgar relacionada con el sorpresivo movimiento de sus acciones. Por la tarde su subsidiaria Grupo Sanborns informó que los autoridades locales habían autorizado la cancelación de sus acciones en el mercado.

Analistas coincidieron en que si bien el movimiento ocurría en medio de una mejora del apetito global por riesgo que había disparado a otros activos en muchas plazas bursátiles, también ayudaba la expectativa de que la empresa podría beneficiarse de los planes de infraestructura del gobierno que está por entrar a la recta final de su periodo.

Slim encabezó esta semana una reunión con empresarios y autoridades para delinear un plan para la reconstrucción de la turística ciudad Acapulco, que sufrió daños calculados en entre 10 mil y 16 mil millones de dólares, por algunas firmas privadas, tras ser golpeada por el poderoso huracán Otis. El gobierno no ha dado un cálculo oficial de pérdidas.

“Estamos proyectando que para el próximo año va a venir un gasto fuerte para terminar las obras insignia del gobierno, además de la parte de la reconstrucción que va a ser sin duda alguna muy importante”, dijo Benjamín Álvarez, gerente de análisis bursátil de CIBanco.

 

Codelco y SQM logran acuerdo sobre operaciones de litio en Chile

El pacto crea una asociación que explotará el salar de Atacama hasta 2060, que será controlada a partir de 2031 por la estatal.

Desvíos en Mar Rojo y riesgos arancelarios disparan transporte marítimo

“Hay un cóctel de incertidumbre y perturbación en las cadenas de suministro del transporte marítimo mundial”, afirma Peter Sand, analista jefe de la plataforma de precios Xeneta.

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.
Anuncio