°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Diputados hondureños imponen nombramiento de cúpula de fiscalía

Imagen
Sala de sesiones del Congreso hondureño. Foto tomada de redes sociales
01 de noviembre de 2023 21:32

Tegucigalpa. Diputados oficialistas de Honduras impusieron este miércoles una polémica designación interina de los dos jefes de la fiscalía, lo que provocó la indignación de los opositores, tras dos meses de disputas.

La comisión permanente del Congreso integrada por nueve diputados oficialistas, nombró por unanimidad a los abogados Johel Zelaya, como fiscal general, y a Mario Morazán, como fiscal general adjunto y los juramentó de inmediato.

El jefe del Congreso, Luis Redondo, quien preside también la comisión permanente, argumentó que ésta tiene atribuciones para "elegir interinamente" a los sustitutos de los funcionarios que terminaron sus periodos, pero la oposición lo niega.

La comisión quedó a cargo del Congreso en el inicio, este miércoles, de un receso legislativo, dos meses después de que los fiscales generales Óscar Chinchilla y Daniel Sibrián terminaran sus mandatos de cinco años, sin que fueran elegidos sus sucesores.

Sibrián había seguido ejerciendo como fiscal general, algo rechazado por el oficialismo.

En su periodo legislativo regular, el Congreso no había podido elegir a sus sustitutos por diputas entre los dos bloques, que individualmente carecen de la mayoría necesaria para designarlos.

El partido oficialista izquierdista Libre alcanzó 52 votos y tres partidos de oposición sumaron 74, pero la elección requiere de 86 votos, dos terceras partes de los 128 diputados.

"Un abuso" 

Con el nombramiento de los interinos, los diputados de la comisión permanente "cometieron delito de traición a la patria, abuso de autoridad (y) violación de los deberes", sentenció el presidente del derechista Partido Nacional (PN), David Chávez.

El presidente del PN y otros miembros de la oposición se plantaron en la entrada del edificio del Ministerio Público en Tegucigalpa para tratar de impedir que ingresen los fiscales designados.

El jefe de la bancada del PN, Tomás Zambrano, encabezó un grupo de diputados que intentó ingresar al edificio del legislativo para frustrar la elección, pero fueron impedidos por policías, en medio de empujones.

"Están cometiendo un abuso y una ilegalidad más", se quejó Zambrano.

Las bancadas de tres partidos de oposición derechistas, incluyendo al Liberal (PL) y Salvador de Honduras (PSH), firmaron después una declaración de unidad "para defender la patria", ante las decisiones del oficialismo.

"Sin importar los golpes que recibimos anoche seguiremos en pie, unidos, firmes con un solo propósito, levantar la bandera de Honduras" porque "no es posible que nueve diputados suplanten la voluntad de 128", proclamaron.

La noche del martes, tres diputados de la oposición resultaron heridos al ser agredidos con botellas, piedras y palos por activistas de Libre.

EU llama a la calma

El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols, llamó "a la calma y al diálogo ante los desafíos que se presentan en Honduras" y aconsejó que "la violencia no tiene lugar en una democracia".

"También hago un llamado para que (Honduras) elija a un fiscal general y un adjunto con los 86 votos requeridos", escribió en la red X, antes Twitter.

La influyente organización de empresarios Cohep manifestó en un comunicado su "profunda preocupación y rechazo" a las "desviaciones de los procesos democráticos y legales".

El diputado oficialista Bartolo Fuentes aseguró a la AFP que los legisladores opositores quieren que "el Ministerio Público los siga protegiendo" en sus vínculos con "la corrupción y el narcotráfico".

Fuentes aludía al anterior presidente hondureño Juan Orlando Hernández, del PN, preso en Nueva York por tráfico de drogas.

Buques rusos realizan prácticas con misiles hipersónicos en el Atlántico

En su camnio a Cuba, donde permanecerán unos días, realizaon el simulacro de un ataque con misiles contra un grupo de buques enemigos.

El posible regreso de Trump a la Casa Blanca marca elecciones en EU

La figura del magnate incide en la manera en que los demócratas y republicanos afrontan el camino hacia los comicios de noviembre.

El Salvador traslada a 2 mil presuntos pandilleros presos a megacárcel

"Trasladamos a más de 2 mil pandilleros desde los penales de Izalco, Ciudad Barrios y San Vicente, hacia el Cecot", indicó el mandatario Nayib Bukele en su cuenta en la red social X.
Anuncio