°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acapulco: coordina titular de Cofepris traslado de niños con cáncer a CDMX

Los menores fueron trasladados en ambulancia aérea. Foto @Cofepris
Los menores fueron trasladados en ambulancia aérea. Foto @Cofepris
28 de octubre de 2023 21:30

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que su titular, Alejandro Svarch Pérez, coordinó el traslado de Acapulco a la Ciudad de México de tres niños que padecen cáncer, además de participar en otras acciones para brindarle atención médica a la población del estado de Guerrero afectada por el huracán Otis.

“El Doctor Alejandro Svarch, comisionado federal de la Cofepris, coordinó el traslado en ambulancia aérea de 3 pacientes oncológicos pediátricos del Instituto Nacional de Cancerología de Acapulco con destino al Instituto Nacional de Pediatría en la Ciudad de México”, informó el organismo a través de su cuenta de la red social X.

De igual manera, indicó que el funcionario participó en el traslado de 6 neonatos que estaban en el Hospital General de Acapulco, el cual quedó destruido.

En sus redes sociales, también señaló que “por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el Comando para la Seguridad en Salud, del que forma parte Cofepris, se trabaja en equipo para el seguimiento de la atención médica y hospitalaria con las siguientes acciones: se brinda apoyo permanente a los hospitales del sector, se coordina la instalación de un Hospital Móvil de 80 camas y se han desplegado 26 Unidades Médicas Móviles en distintos puntos” de Guerrero.

Además de lo anterior, con apoyo de las secretarías de Defensa y Marina y de los gobiernos de la Ciudad de México, estado de México y Michoacán, “se lograron 29 traslados aéreos de pacientes en estado crítico”.

La Cofepris añadió que “se sumaron 827 profesionales de salud, incluidos personal médico de otros estados que voluntariamente apoyan a quienes más lo necesitan”.

Imagen ampliada

Próxima Cumbre de las Américas, intento por dividir gobiernos progresistas: Cuba

“El gobierno cubano ha declarado que una cumbre con exclusiones, con censura, con temor a discutir abiertamente los problemas de la región, no es una cumbre seria”, subrayó Johana Tablada, representante de la cancillería cubana.

Mantendrá AICM niveles de excelencia para el Mundial de 2026, dice su director

Aseguró Juan José Padilla Olmos que las obras que se realizan en la terminal aérea tendrán un avance del 70 por ciento cuando de inicio la justa mundialista, agregando que las remodelaciones que se llevan a cabo son estéticas y funcionales. Todo el espacio operativo, de servicios, acceso, revisión y seguridad estarán en pleno funcionamiento".

Presupuesto de Egresos 2026 requiere una “reingeniería” para atender temas sociales urgentes

En foro de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, se resaltó la insuficiencia del personal forense, señalando que hay 15 mil peritos para estudiar los más de 72 mil cadáveres sin identificar en las morgues.
Anuncio