°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No hay nadie exonerado" por el caso Ayotzinapa, afirma López Obrador

Marcha conmemorativa a nueve años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normar Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre. Foto Luis Castillo
Marcha conmemorativa a nueve años de la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normar Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, el pasado 26 de septiembre. Foto Luis Castillo
26 de octubre de 2023 09:11

A pesar de que han sido liberados decenas de acusados e implicados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, “no hay nadie exonerado”, afirmó este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, pues explicó que su gobierno está revisando todo el caso y las investigaciones. “En eso estamos y no hay impunidad para nadie”, aseguró.

“No hay nadie exonerado, la verdad, porque aún los que fueron liberados, la verdad, porque hubo errores de procedimiento, no se probaron con documentos las torturas y se pasó el término legal y esto dio motivo a que un juez los liberar a 50. Fíjense la gran irresponsabilidad o la confabulación, como lo quieran interpretar, pero todo eso se está revisando. todo lo estamos analizando”, dijo el mandatario en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Cuestionado sobre si considera que se debe investigar al ex procurador de Guerrero, Iñaki Blanco, y el exgobernador Ángel Aguirre, López Obrador afirmó que “se está revisando todo el proceso, todo lo actuado, como dirían los abogados, en el caso de Ayotzinapa”.

“Tenemos un equipo, aquí están dos miembros de este equipo que entraron a reforzar este equipo de investigación, la secretaria de Gobernación, Luisa María, y Rosa Icela, con el nuevo subsecretario, Arturo Medina, lo mismo; participa el fiscal especial y está participando el secretario de Defensa, de Marina, y el general Audomaro, que tiene que ver con investigación, y yo coordino”, expuso el jefe del Ejecutivo.

“Estamos haciendo una revisión a fondo de todo y queremos conocer lo que sucedió, la verdad, desenredar toda la madeja, porque se esmeraron en eso, en en dejar todo alterado para que no se conociera lo que realmente sucedió, los responsables, y lo que más nos importa, conocer dónde están los jóvenes”, agregó.

Dijo que la revisión que encabeza “no se trata de cobrar venganza”, sino “de ver quiénes realmente participaron, quiénes son los responsables, qué fue lo que sucedió, quiénes dieron las órdenes y dónde están los jóvenes, y es lo que estamos haciendo”.

Agregó que “ya ha testigos protegidos y ya hay quienes están ayudado, ahora más, y les estamos dando garantías, para que si tienen alguna información, nos ayuden, van a ser protegidos y van a tener todas las garantías, porque en algunos casos hubo una especie de pacto de silencio, ya sea porque los iban a liberar o por amenazas”.

Imagen ampliada

Se han levantado más de 7 mil carpetas relacionadas con 'huachicol' fiscal: Aduanas de México

Están dirigidas contra empresarios, transportistas, agentes aduanales, militares, civiles, y en las mismas se involucran diversos delitos, dijo su titular, Rafael Marín Mollinedo.

Nueva ley de amparo restringe la figura de suspensión y reduce posibilidad de defensa: Abogados

Ninguna propuesta debe vulnerar el principio de progresividad de los derechos humanos, ya que estos deben ampliar, y no restringir, su esfera de protección hacia los ciudadanos.

Carlos Treviño sigue detenido en EU, aclara Sheinbaum ante versiones de su liberación

“Lo pregunte en la reunión de la mañana de seguridad, me dicen que está detenido por Estados Unidos. Si hay alguna otra información la daríamos en el transcurso del día. Hasta ahora parece que está detenido”.
Anuncio