°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Implementan dependencias acciones para apoyar a población de Acapulco

Perspectiva de la zona hotelera de Acapulco, Guerrero tras el paso del huracán 'Otis'. Foto Ap
Perspectiva de la zona hotelera de Acapulco, Guerrero tras el paso del huracán 'Otis'. Foto Ap
25 de octubre de 2023 20:42

Tras las devastadoras consecuencias del huracán Otis, a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), las dependencias del gobierno federal unen esfuerzos para brindar asistencia a las comunidades afectadas por Otis, en Acapulco, Guerrero, y se anunciaron diversas acciones de apoyo.

Al respecto, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF) anunció el envío de brigadas y suministros alimenticios a Acapulco, mientras que la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaria de Marina instalaron centros de acopio en sus instalaciones de la Ciudad de México para recibir donaciones que se destinarán a damnificados.

La Secretaría de Salud (SSa) anunció que enviará unidades médicas y brigadas para evaluar daños en hospitales de segundo nivel de atención y establecerá comunicación con otras instituciones de salud para garantizar la atención a pacientes.

La Coordinación de Rescate y Monitoreo (CRM) enviará evaluadores de daños para coadyuvar con las acciones, mientras que el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece) notificó que ya puso a disposición del gobierno de Guerrero equipos y personal especializados.

A esta fuerza de tarea se suman las brigadas de atención de emergencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) que ya se encuentran en las áreas afectadas por el huracán Otis.

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informó que colabora con una fuerza de tarea que incluye personal especializado, vehículos, radios portátiles, motobombas portátiles y un carro motobomba.

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) desplegará operadores de servicios satelitales para establecer centros de comunicaciones.

Por su parte, las autoridades de la Ciudad de México indicaron que van en camino para apoyar las acciones de atención y auxilio: personal de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Secretaría de Obras y Servicios, del Heroico Cuerpo de Bomberos, Sistema de Aguas, Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Grupo USAR del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, junto con cuadrillas especializadas en atención de emergencias.

Imagen ampliada

Con 3 mil universidades, China es ejemplo de excelencia educativa

Cinco casas de estudios de ese país están entre las 50 mejores del mundo.

Vamos por 350 mil nuevos lugares en educación superior: Sheinbaum

Se requieren 2 millones de espacios para atender a todos los aspirantes.

Recupera Pemex 1.6 millones de litros de hidrocarburo tras derrame por lluvias en Veracruz

La empresa petrolera señaló que continúan los trabajos de atención a la fuga registrada en el oleoducto Poza Rica–Madero, en el municipio de Álamo Temapache.
Anuncio