°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Critican pequeños comerciantes crisis de movilidad en CDMX

Imagen
Los pequeños comerciantes criticaron que mientras la CDMX se dice lista para albergar la F1, la ciudad enfrenta una crisis de movilidad. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
25 de octubre de 2023 16:23

Ciudad de México. Mientras que la Ciudad de México se reporta lista para ser la anfitriona del “Gran Premio” en donde veremos autos deportivos que alcanzarán velocidades que pueden superar los 350 km por hora, las principales vialidades de nuestra capital –por irónico que parezca-, se encuentran desde hace varios meses “estresadas” al máximo por lo que el transporte de mercancías o pasajeros pueden tardar en recorrer 18 o 19 km en más de dos horas, señaló Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño SC) al destacar los problemas que enfrentan trabajadores y comercio capitalino para realizar su actividades productivas.

“Ya hace algunas semanas habíamos reportado la “severa crisis de movilidad” que enfrenta toda la población y en particular el pequeño comercio por el transporte de mercancías, derivado del cierre parcial de las líneas 1 y 12 del Metro, las obras de infraestructura que atiborran las vialidades como la realizadas en Indios Verdes u Observatorio, el cierre de vialidades por manifestaciones y operativos implementados por la policía de tránsito que dificultan la circulación, agregó López Becerra, eso sin contar el retraso en tiempo por baches o desincronización de semáforos. 

“Parece que el plan de movilidad que siguen las autoridades capitalinas no está a la altura del reto que se enfrentan por lo que muchos trabajadores están optando comprar y transportarse en motocicleta, aunque este sea un factor que incremente exponencialmente los riesgos de accidentes viales”, apuntó.

La población del oriente de la ciudad que se traslada al centro podrá tener un desahogo si la autoridad cumple su palabra de abrir la línea 1 del metro para el 31 de octubre. 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio