°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estiman que 500 millones de personas viven con osteoporosis

El Instituto Nacional de Rehabilitación. Foto Alfredo Domínguez
El Instituto Nacional de Rehabilitación. Foto Alfredo Domínguez
21 de octubre de 2023 10:25

En el mundo se estima que 500 millones de personas viven con osteoporosis, aunque muchas de ellas lo desconocen, alerta la doctora Karen Arguijo Muñiz,jefa del Servicio de Rehabilitación en Osteoporosis del Instituto Nacional de Rehabilitación. En México, agregó, una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres mayores de 50 años sufren esta enfermedad.

En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, alertó que en fases avanzadas de este mal, los huesos pueden fracturarse con simples acciones como levantar un objeto o cambiar de posición en una silla; es decir, ante impactos de baja energía.

La osteoporosis, explicó, es una patología ósea metabólica, sistémica y progresiva que compromete la resistencia ósea, por lo que aumenta el riesgo de fracturas.

La especialista precisó que el desarrollo de esta patología depende de diversos factores, entre los que no se pueden modificar está el género, en virtud de que hay mayor prevalencia en mujeres; la edad avanzada, la herencia genética y el biotipo caucásico, así como un índice de masa corporal (IMC) bajo.

Señaló que las personas que padecen artritis reumatoide, lupus y diabetes mellitus de larga evolución; así como en las mujeres la menopausia y la consiguiente deficiencia estrogénica también son factores de riesgo.

Agregó que también impacta el estilo de vida como los hábitos dietéticos inadecuados, sedentarismo, tabaquismo e ingesta excesiva de alcohol y café.

 

 

 

Imagen ampliada

México ratifica su rechazo a minería en aguas profundas

“El océano es un pilar de bienestar, resiliencia climática y prosperidad sostenible”, en el que millones de personas dependen de las zonas costeras y marinas, subrayó Alicia Bárcena, titular de la Semarnat.

La Anuies lamenta hechos de violencia reciente en instituciones educativas

Exhortó a las universidades mexicanas a seguir promoviendo una cultura de paz y a defender la integridad de los espacios académicos.

Red por los derechos de la infancia lamenta la cosificación y vulnerabilidad que sufre la niñez mexicana

El grupo de organizaciones se refirió al abuso de menores reportado en el albergue Casa Mercedes, así como el caso de presunta trata contra jóvenes rescatados por la Semar en Ahome.
Anuncio