°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UAGro aprueba desaparición de 18 dependencias universitarias

Javier Saldaña Almmazán durante su toma de protesta en septiembre pasado. Foto Gobierno de Guerrero
Javier Saldaña Almmazán durante su toma de protesta en septiembre pasado. Foto Gobierno de Guerrero
21 de octubre de 2023 17:16

Chilpancingo, Gro. Por unanimidad el Consejo Universitario, aprobó la propuesta que presentó el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), Javier Saldaña Almazán que contempla el Plan de Austeridad Institucional, así como la disminución de 18 dependencias administrativas, y el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 “ya no se permitirá que ningún universitario labore tiempo completo en otra institución educativa”.

En sesión del máximo órgano de gobierno de la UAGro, que concluyó ayer por la tarde, los 176 consejeros aprobaron el Plan de Austeridad Institucional, que se apega a los lineamientos de la Ley Federal de Austeridad Republicana; además se aprobó la reestructuración del organigrama institucional, en el que se redujeron 18 dependencias para generar ahorros a la institución “ la Administración Central no tolerará los excesos, que le han hecho mucho daño a la institución, y en esta nueva etapa, los universitarios están obligados a darle toda la prioridad laboral a la UAGro”, advirtió el rector Saldaña Almazán.

Al nuevo organigrama se integra una unidad técnica, para atender las observaciones de la Auditorías Superiores de la Federación y del Estado (ASE) que “impliquen la devolución de recursos a la Tesorería de la Federación, por parte de universitarios que cobren tiempo completo en otra institución”.

Manifestó el rector que ya se hizo un cruce de nóminas “ y se tiene detectados a los trabajadores que cobran en otras dependencias públicas, federales, estatales, municipales o instituciones educativas, lo que por ley federal ya no está permitido. La universidad no será cómplice de los universitarios que trabajen en otras instituciones; en el país y en el estado, el panorama ha cambiado, ya estamos en otros tiempos”, puntualizó.

Manifestó que hay universitarios que son funcionarios en alguno de los tres niveles de gobierno, y que ni siquiera se presentan a cobrar, y que la Secretaría de Contraloría de Transparencia Gubernamental, ya está analizando algunos casos.

En ese sentido Saldaña Almazán, planteó que si algún trabajador universitario quiera desempeñar algún cargo de elección popular, o bien trabajar en la administración pública, deberá pedir permiso y no cobrar doble salario, esto va también “para quienes tienen doble base; deben elegir dónde van a trabajar; los universitarios debemos ser exclusivos de la UAGro, ya no toleraremos la simulación”.

Por otro abordó el tema del nuevo organigrama institucional, “la universidad tiene que evolucionar; había áreas que ya no estaban funcionando adecuadamente; también informó que, en esta administración, todas las áreas deberán presentar un plan de trabajo apegado al Plan de Desarrollo Institucional”.

Destacó que de 246 áreas que se encuentran funcionando, solo quedarán 231 “la digitalización permitirá ahorrar recursos a la universidad”.

Finalmente se aprobaron modificaciones al Reglamento Escolar, entre las que destacan que el promedio mínimo para ingresar a la UAGro sea de 6 y no de 7; se cancela presentar el certificado médico para el ingreso y permanencia; y que sea de 25 el número de alumnos en cada grupo del nivel medio y superior.

Imagen ampliada

‘Lorena’ se intensifica a huracán categoría 1; está a 165 km de Cabo San Lucas

Presenta vientos máximos sostenidos de 120 km/h, rachas de 150 y desplazamiento a 24 km/h: SMN. Prevé que se fortalezca a categoría 2 y que toque tierra en el occidente de BCS.

Guanajuato: no aclaran 38 mil mdp en gestión de Diego Sinhue Rodríguez

Exigen a consejo consultivo aclarar en qué se invirtieron $38 mil millones en la administración de Sinhue Rodríguez.

Se deslindan normalistas de Teteles de quema de vehículos en Puebla

El deslinde de las estudiantes ocurrió luego de que el gobierno estatal difundió videos en los que aparecen hombres encapuchados vandalizando una unidad de transporte público.
Anuncio