°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen a embajador de Israel disculparse con Petro e irse de Colombia

El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, durante una entrevista con la AFP, en Bogotá, el 9 de octubre de 2023. Foto Afp
El embajador de Israel en Colombia, Gali Dagan, durante una entrevista con la AFP, en Bogotá, el 9 de octubre de 2023. Foto Afp
16 de octubre de 2023 15:04

Bogotá. El canciller de Colombia, Álvaro Leyva, agregó este lunes festivo otro leño al fuego que se ha levantado en las relaciones con Israel, al exigirle al embajador de esa nación en esta capital, Gali Dagan, que respete al presidente Gustavo Petro: “mínimo debería pedirle excusas e irse”, escribió Leyva en su cuenta de X.

La historia de la diplomacia universal consignará como un hito la patanería insensata del embajador de Israel hacia el presidente de Colombia”, agregó Leyva.

Las declaraciones del canciller se produjeron luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel señalara que “las declaraciones de Petro reflejan el apoyo a las atrocidades cometidas por los terroristas de Hamas, avivan el enti semitismo, afectan a los representantes del Estado de Israel y amenazan la paz de la comunidad judía en Colombia”.

Expertos en temas internacionales se preguntaron esta mañana si lo dicho por Leyva constituye una declaración formal de ruptura de las relaciones diplomáticas bilaterales.

El gobierno y el Palacio de San Carlos, sede de la cancillería, han guardado silencio al respecto, luego de que la analista Sandra Borda preguntara públicamente si “se está expulsando formalmente al embajador o si es parte del delirio que inició el presidente”.

Las declaraciones del canciller estuvieron acompañadas del anuncio de que la vicepresidenta Francia Márquez, había cancelado a última hora una gira por Estados Unidos, prevista para esta semana. Márquez tenía planeado reunirse con altos cargos de la Usaid, asistir a una reunión del tanque de pensamiento Atlantic Council y recibir en la ciudad de Boston un homenaje de la Universidad de Harvard por su aporte a la cultura latinoamericana.

Fuentes desde Washington explicaron a medios colombianos que la cancelación de esta visita era una “consecuencia previsible”, luego de que la semana pasada la enviada especial del departamento de Estado para el anti semitismo, Deborah Lipstadt, manifestara estar “aterrada” ante declaraciones del presidente Petro sobre la situación en la franja de Gaza.

Otras “consecuencias”

Fuentes castrenses han recordado en estos movidos días que Israel es uno de los más importantes aliados de las fuerzas militares de Colombia, a las que suministran desde hace décadas armamento, asesoría en la lucha contra los grupos irregulares y mantenimiento a la flotilla de aviones Kfir adquiridos hace dos décadas.

El ex ministro de defensa Diego Molano, ampliamente conocido en Colombia por autorizar bombardeos contra lugares donde había menores de edad, argumentando que “esos niños eran máquinas de guerra”, dijo que el gobierno del presidente Petro “pone en riesgo la protección de la seguridad nacional por los contratos existentes con Israel”.

El domingo pasado, el portavoz del ministerio de asuntos exteriores de Israel, Lior Haiat, anunció la decisión de su país de “detener las exportaciones de seguridad a Colombia”.

A lo largo de la dura polémica de mensajes entre voceros de ambos gobiernos, el presidente Petro ha recordado que fueron ex militares israelíes quienes entrenaron a los grupos paramilitares que operaban en el país para masacrar a campesinos señalados de prestar apoyo a las fuerzas insurgentes.

Ni los Yair Klein, ni los Raifal Eithan podrán decir cuál es la historia de la paz en Colombia. Desataron la masacre y el genocidio en nuestro país”, dijo Petro, agregando que “algún día el ejército y el gobierno de Israel nos pedirán perdón por lo que hicieron sus hombres en nuestra tierra desatando el genocidio”.

Imagen ampliada

Trump apoya reelección de Milei pero niega rescate financiero a Argentina

"Les vamos a ayudar pero no creo que necesiten un rescate (financiero). Está haciendo un trabajo fantástico", declaró Trump previo a recibir al mandatario argentino.

Reconocimiento del Estado de Palestina no significa fin de la matanza en Gaza

"Los niños tiemblan todo el tiempo por los sonidos de las explosiones, nosotros también, están acabando con una ciudad que tiene miles de años y el mundo está celebrando un reconocimiento simbólico de un Estado que no detendrá nuestra matanza", declaró Huda, madre de dos niños de la ciudad de Gaza.

Israel busca control permanente de Gaza y mayoría judía en Cisjordania reocupada: ONU

El informe de la ONU detalla la demolición sistemática y extensa de infraestructura civil por parte de las autoridades israelíes en los corredores y la zona de amortiguación de Gaza.
Anuncio