°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

El clown, catalizador de las emociones, señala Esther André

Imagen
Esther André González es una directora, actriz, dramaturga y pedagoga que estudió en la Escuela Nacional de Artes Teatrales del INBAL y en la Nouvelle Sorbonne de París. Foto cortesía Esther André
16 de octubre de 2023 13:08
 
Mexicali. ¿Qué seríamos sin sentido del humor? pregunta la actriz mexicana Esther André, al tiempo de advertir que el clown es un catalizador que ayuda a expresar las emociones, a gestionar el estrés y saber que todo va bien aunque nadie se de cuenta.
 
"Clown, jugando con las emociones" es el taller que impartirá la actriz en la Ciudad de México, sobre un instrumento de creación y exploración del ego, un compañero para afrontar las carencias emocionales y los sueños.
 
Desde hace 40 años practica el arte del clown, la dirección, la actuación en teatro, cine, radio, doblaje, performance y televisión en Francia, Grecia y México.
 
Se encuentra en la capital del país para realizar actividades dirigidas a actores, terapeutas, bailarines, facilitadores, maestros y a quienes "quieran tomar el camino del autoconocimiento, sembrado de sorpresas, juegos, risa y otras emociones en un proceso alegre y profundo".
 
Con el clown te sorprendes, te descubres y te conoces mejor al aprender la manera en que funciona la mente y a reírte de ti y de todo lo que realmente importa, como una estrategia para afrontar miedos y otras emociones difíciles, advierte.
 
André Gonzalez asegura que es una forma de aprender a perderle el miedo al miedo y soltar el deseo de controlar todo, sentir y jugar con tu vulnerabilidad sin tener que salir corriendo pues te acompaña a encontrar lo desconocido, lo incierto y el silencio, al ser profundo que te habita, tu mejor version, Tu sin prejuicios, sin cadenas. 
 
Ayuda a revelar la demiurga que tienes dentro y te conecta con tu nin@ interior es@ que te toma de la mano para afrontarlo, es una herramienta muy chida para la vida y para la creacion, expresa.
 
Esther André González es una directora, actriz, dramaturga y pedagoga que estudió en la Escuela Nacional de Artes Teatrales del INBAL y en la Nouvelle Sorbonne de París. En Francia continuó sus estudios con Jacques Lecoq y en el Conservatorio Nacional Superior de Arte Dramático.
 
Su trabajo se basa en la relación del cuerpo y la palabra con el espacio y se nutre del encuentro con tradiciones escénicas como el Topeng, el Kathakali, la Comedia dell’Arte, la Ópera de Pekín, el Arte del Griot. 
 
Su más reciente proyecto multimedia es Medealand (Foro Sor Juana, UNAM 2023) y se caracteriza por buscar siempre que su trabajo sea multidisciplinario, pues su práctica transversal promueve el encuentro de mundos distintos, borra fronteras y dinamita todo tipo de guetos. 
 
Destaca su participación en la obra del artista plástico Peter Friedel, para DOCUMENTA 14 (Atenas-Kassel 2017), año en que colabora con la ONG ARSSIS en Atenas con Clowns Without Borders Sweden y crea Whonose, un trabajo con migrantes y jóvenes no acompañados, procedentes de Afganistán, Siria, Irán, Costa de Marfil y Pakistán.
 
Con una duración de 10 horas, el taller se programó para las mañanas del 25 y 26 de octubre.

Tras 20 años, 'Un día sin mexicanos', de Sergio Arau, se proyectará en la Cineteca

La cinta aborda el racismo y la discriminación de los migrantes en EU.

Mortensen, del ‘Señor de los anillos’ estrena segunda película en Cannes

El director narra la historia de una mujer independiente que se va a la guerra en una sociedad fronteriza.

Lanzan primer trailer de 'Moana 2'

Se espera que la película dirigida David G. Derrick Jr se estrene el próximo 28 de noviembre.
Anuncio