°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Convocan a manifestación contra eliminación de fideicomisos en el PFJ

Instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Culiacán, Sinaloa. Foto Gustavo Castillo / Archivo
Instalaciones del Poder Judicial de la Federación en Culiacán, Sinaloa. Foto Gustavo Castillo / Archivo
15 de octubre de 2023 19:50

Ciudad de México. El Colegio de Secretarios y Actuarios de la Judicatura Federal A.C. y el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) convocaron a manifestarse el próximo martes 17 de octubre en todos los inmuebles del órgano encargado de impartir justicia ubicados en el país, para rechazar la eliminación de los 14 fideicomisos que el máximo tribunal conformó con recursos públicos y que sirven para mantener privilegios de ministros, magistrados y jueces.

"Conscientes de la necesaria unidad que requieren estos tiempos, ambas asociaciones, colaboraremos con las decisiones que hasta el momento se han tomado, con el objeto de hacer frente común, firme y digno, contra los atentados que los Poderes Ejecutivo y Legislativo Federal han orquestado contra la independencia judicial y los derechos de los trabajadores de nuestra institución".

En un comunicado, apuntaron que de ser necesarios, emprenderán en forma conjunta “todas las acciones jurídicas y de carácter social, para confrontar dichos ataques”. La manifestación está prevista que inicie a las 8 de la mañana, horario local de cada estado.

La semana pasada, la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados aprobó extinguir 13 de 14 fideicomisos que opera el Poder Judicial de la Federación (PJF), y que implica la obligación de reintegrar a la Tesorería 14 mil 434 millones de pesos.

Imagen ampliada

Organizaciones rechazan perfil de Díaz Ballesteros para dirigir la CNB

Aseguran que por ser un trabajador activo de la Comisión, podría incurrir en conflicto de intereses. Las postulaciones cierran el próximo martes.

Refuerza la UNAM apoyo a estudiantes con nueva beca de alimentación 'Ifigenia Martínez'

Con esos programas se busca disminuir el riesgo de rezago, de fracaso escolar, y enfrentar situaciones de salud desfavorables.

"Educación, un derecho"; anuncia Sheinbaum expansión de la Universidad Rosario Castellanos

El centro educativo fue fundado por ella cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México; cuenta con más de 70 mil estudiantes inscritos.