°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Feria del Libro de Frankfurt posterga premiación a escritora palestina

La escritora palestina Adania Shibli. Foto tomada de X.
La escritora palestina Adania Shibli. Foto tomada de X.
Foto autor
Dpa
13 de octubre de 2023 18:58

Frankfurt. Una premiación de la escritora palestina Adania Shibli prevista en la Feria del Libro de Frankfurt fue suspendida, según informó hoy el director del evento, Juergen Boos.

Shibli iba a ser galardonada el 20 de octubre en la Feria del Libro con el premio "Liberaturpreis" de la asociación Litprom, una distinción para autoras del Sur Global. Su novela "Eine Nebensache" (Un asunto secundario) ha sido muy elogiada por la crítica, pero también criticada por supuestos estereotipos antisemitas.

"La ganadora es seleccionada por un jurado independiente. Litprom es el organizador y es plenamente responsable del contenido del premio. En vista del terror contra Israel, Litprom está buscando un escenario adecuado para el evento en un momento posterior a la Feria del Libro", dijo Boos.

La novela de Shibli trata de la violación grupal y asesinato de una joven beduina a manos de soldados israelíes en 1949. El libro fue nominado para el Premio Nacional del Libro estadounidense en 2020 y el Premio Internacional Booker 2021. Según su editor, la novela es "una meditación inquietante sobre la guerra, la violencia y la cuestión de la justicia en la narración".

La asociación de escritores PEN-Berlín salió en defensa de la novela de Shibli. "Ningún libro se vuelve diferente, mejor, peor o más peligroso porque cambie la situación de las noticias", declaró hoy la escritora austriaca y portavoz de PEN-Berlín Eva Menasse. "O un libro es merecedor de un premio o no lo es. En mi opinión, la decisión del jurado a favor de Shibli, tomada hace semanas, fue muy acertada. Retirarle el premio sería política y literariamente erróneo", dijo Menasse.

El también portavoz del PEN-Berlín Denis Yücel diferenció la novela de Shiblis de los dibujos que fueron retirados de la última exposición internacional de arte Documenta en Kassel por ser considerados antisemitas. "Se puede considerar que las descripciones de la novela son exactas o demasiado parciales", dijo Yücel. Sin embargo, "Un asunto menor" está "muy lejos de los dibujos claramente antisemitas que con razón causaron críticas en la Documenta", subrayó.

"Condenamos enérgicamente el terrorismo bárbaro de Hamas contra Israel", comentó por su parte Boos sobre los acontecimientos actuales en Oriente Próximo. "El terror contra Israel contradice todos los valores de la Feria del Libro de Frankfurt". La Feria se sitúa "con plena solidaridad al lado de Israel", agregó.

Por ello, el evento ha querido "hacer que las voces judías e israelíes sean ahora especialmente visibles en la Feria del Libro", dijo Boos. Por ejemplo, la escritora y activista por la paz Lizzie Doron, que vive en Tel Aviv y Berlín, se referirá a los acontecimientos actuales en Israel en la gala literaria del sábado.

"También hemos decidido espontáneamente crear momentos escénicos adicionales para las voces israelíes", anunció Boos, como el acto "Preocupados por Israel". Sin embargo, debido a las restricciones de viaje, hubo que cancelar algunos actos, como dos conciertos con cantantes israelíes.

Imagen ampliada

"La dignificación del pueblo yoreme empieza por hablar nuestra lengua": Antolín Vázquez

Entre los valles agrícolas del sur de Sonora, en la comunidad indígena de El Júpare, vive Antolín Vázquez Valenzuela, hombre de palabras pausadas, memoria fértil y voz firme cuando habla de su gente. A sus 61 años ha sido reconocido con el Premio Nacional de Artes y Literatura 2024.

José Arturo Téllez Galán obtiene segundo lugar de los Premios Oídos de Oro

El galardón tiene la finalidad de reconocer a profesionales de la industria del audio, incluyendo ingenieros de mezcla, masterización, técnicos, productores, académicos, y especialistas en sonido

Vicente Quirarte y la responsabilidad de "purificar las palabras de todos los días"

El escritor habló en entrevista con 'La Jornada' a propósito de la distinción que le otorga el Estado mexicano en el rubro de Lingüística y Literatura.
Anuncio