°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Vehículos pesados subieron producción y exportación en enero-septiembre

Imagen
En septiembre de 2023, las 11 empresas que conforman este registro vendieron 4 mil 460 vehículos pesados al menudeo y 4 mil 581 al mayoreo, en el mercado nacional. Imagen tomada de @INEGI_INFORMA
10 de octubre de 2023 08:19

Ciudad de México. Al cierre de septiembre, la industria de vehículos pesados en México mantuvo cifras positivas. De enero a septiembre, la producción ascendió a 168 mil 74 vehículos pesados, lo que representó un crecimiento de 14.51 por ciento respecto al mismo periodo de 2022, revelaron los Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados.

De las 168 mil 74 unidades producidas, 162 mil 483 correspondieron a vehículos de carga y 5 mil 591, a vehículos de pasajeros.

Con respecto a septiembre del año pasado, la producción de vehículos pesados mostró un retroceso de 8.21 por ciento, con 17 mil 344 vehículos.

Por su parte, la industria exportó 134 mil 596 unidades, 9.94 por ciento más con relación a enero-septiembre de 2022. El principal mercado fue Estados Unidos, con una participación de 95.9 por ciento.

Del mismo modo que la producción, las exportaciones de este tipo de unidades presentaron un descenso anual en septiembre de 9.31 por ciento, con 14 mil 151 unidades.

En los primeros nueve meses del año, la industria vendió en el mercado nacional 38 mil 18 vehículos pesados al menudeo, 33.16 por ciento más frente al mismo periodo de 2022. Mientras que al mayoreo se vendieron 40 mil 134 unidades, lo que representó un avance de 36.18 por ciento.

En septiembre de 2023, las 11 empresas que conforman este registro vendieron 4 mil 460 vehículos pesados al menudeo y 4 mil 581 al mayoreo, en el mercado nacional. Lo anterior representó una variación de 33.8 y de 21 por ciento, respecto al mismo mes de 2022.

Intercambios en AL y Caribe han detectado 27,800 mde de evasión fiscal

En México, este tipo de cooperación detectó ingresos por 528 millones de euros sólo en 2022.

Peso liga tercera caída al hilo

La moneda mexicana cerró la sesión del jueves en 17.00 pesos por dólar, caída de 0.27 por ciento respecto a los 16.95 unidades por billete verde del miércoles, indican datos del Banco de México.

Invierte Bimbo en fuerza laboral

“Esta distinción reconoce nuestros esfuerzos por crear entornos laborales seguros, saludables, diversos, equitativos e incluyentes”, señaló la empresa.
Anuncio