°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

García Harfuch se deslinda: nada me vincula al caso Ayotzinapa

“Lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni tampoco en la construcción de la llamada ‘verdad histórica’”, aseguró Omar García Harfuch. Foto Víctor Camacho / Archivo
“Lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni tampoco en la construcción de la llamada ‘verdad histórica’”, aseguró Omar García Harfuch. Foto Víctor Camacho / Archivo
28 de septiembre de 2023 07:58

Ciudad de México. "Lo digo con claridad y firmeza: nunca participé en los lamentables acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, ni tampoco en la construcción de la llamada verdad histórica”, aseguró Omar García Harfuch.

En toda la información recabada y difundida por las autoridades no hay ningún tipo de señalamiento que me relacione con la muy lamentable desaparición de los normalistas, indicó en un comunicado el aspirante a coordinar los comités de defensa de la Cuarta Transformación en la Ciudad de México. Aseguró que en las reuniones en las que participó se establecieron las líneas de acción para buscar a los jóvenes, sin abordar temas de investigación.

Esa fue su respuesta a lo revelado en el segundo informe de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, presidida por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, pues en el documento se revela que García Harfuch participó en varias sesiones realizadas en octubre de 2014 de la llamada junta de autoridades, desde donde –de acuerdo con el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal Tomás Zerón– se fraguó la verdad histórica.

El ex secretario de Seguridad Ciudadana de la capital reiteró lo declarado desde 2022, cuando se comenzó a difundir sobre su participación en dos reuniones en Iguala, Guerrero, en octubre de 2014.

Me desempeñaba como integrante en la División de Gendarmería de la Policía Federal y no como coordinador estatal en Guerrero.

Lo anterior puede corroborarse con los documentos existentes, es decir, con las minutas que se levantaron por parte de la Sedena, donde se puede constatar que no tuve intervención alguna durante las reuniones.

Afirmó: nunca tuve la calidad de enlace operativo de la investigación ni algún otro encargo homólogo; simplemente participé, junto con otros servidores públicos federales, estatales y municipales, en acciones para recabar información acerca del paradero de los estudiantes.

El ex secretario de Seguridad capitalina expresó su reconocimiento a las instancias del gobierno de México que siguen conduciendo los trabajos de investigación para encontrar la verdad sobre los desaparecidos. Mi compromiso siempre ha sido servir a mi país con honestidad, transparencia, apegado a mis principios, y ese seguirá siendo mi camino.

Ayer, durante la presentación del informe de la comisión, el subsecretario Encinas reveló que como parte de las indagatorias en su momento se envió a Tomas N (Zerón) un cuestionario de 100 preguntas, cuyas respuestas regresó a través de su abogado; entre la información que aportó destaca que “la verdad histórica fue una construcción desde el gobierno federal a partir de lo que él denominó la ‘junta de autoridades’”.

Se le formuló entonces una pregunta sobre la asistencia de García Harfuch a dichos encuentros, y si ello podría afectar sus intenciones de encabezar el movimiento de transformación en la capital.

Esperemos que se aclare esta situación en primer lugar. Leí por la mañana una serie de aclaraciones que el propio aspirante está dando y formará parte de todo el proceso que está desahogando la fiscalía (especial para Ayotzinapa). Quienes sean requeridos por la fiscalía tendrán que comparecer, respondió.

–¿Le parece adecuado que se presente como aspirante? –se insistió.

–Es una decisión que le corresponde a él. Nosotros estamos para la verdad, no para intervenir en los procesos políticos de los partidos.

Advertencia de Mario Delgado

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, defendió a García Harfuch. Estamos en época electoral y es temporada de buitres. Que nadie se extrañe que empiecen ataques y campañas negras, noticias falsas sobre nuestros compañeros y compañeras del movimiento.

 
 
Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.