°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atenderá Sibiso a migrantes y afectados por sismo

Migrantes haitianos en la plaza Giordano Bruno el 27 de septiembre de 2023. Foto Luis Castillo
Migrantes haitianos en la plaza Giordano Bruno el 27 de septiembre de 2023. Foto Luis Castillo
28 de septiembre de 2023 20:07

Ciudad de México. Ante la presencia de migrantes en la Plaza Giordano Bruno y en un campamento de personas afectadas por el sismo ocurrido en 2017, ubicado en el cruce de Roma y Milán, colonia Juárez, la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) ha desplegado brigadas de atención en calle.

Dichas brigadas, señaló, han dado puntual atención y en los casos en los que así lo aceptan se ha canalizado a las familias al albergue temporal de Tláhuac, donde se les brinda alimentos calientes en tres momentos del día, pernocta y servicios de higiene y salud.

Además de trámites migratorios que ofrece la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados; y se mantiene coordinación con albergues de la sociedad civil, a los que se da atención a las necesidades relativas a los servicios que ofrecen para los migrantes que ahí llegan.

Explicó que se les apoya con diversos servicios y bienes, como cobijas, colchonetas, alimentos y vinculación con instancias del Gobierno capitalino, que mantiene acciones permanentes para los migrantes y garantiza sus derechos durante su tránsito por la ciudad.

Vecinos de la colonia denunciaron que diariamente se suman más migrantes a la plaza y al campamento irregular en espera de realizar sus trámites de tránsito, movilidad, trabajo o naturalización ante la Comar.

Dicha situación, dijeron, ha impactado de manera negativa a los negocios, cuyos clientela ha disminuido, al igual que sus ingresos; y a los habitantes de la zona, quienes prefieren rodear estos espacios, al representar un foco de inseguridad.

Comentaron que, se han dado “algunas situaciones de conflictividad entre migrantes y la gente del campamento, el cual obstaculiza la circulación vehicular y representa un riesgo en materia de protección civil, porque nadie puede pasar por ahí”.

Por ello, solicitaron a la Sibiso la instalación de una mesa de atención permanente en la zona y evitar, como sucedió en abril pasado, “se desborde el número de migrantes que pernoctan y hacen su vida en estos espacios”.

ientras, a la Secretaría de Gobierno le piden la reubicación del campamento, cuyos habitantes ocupaban de manera irregular un inmueble privado y catalogado antes del sismo de septiembre de 2017.

Imagen ampliada

Transportistas en CDMX anuncian bloqueos para el regreso a clases

Autoridades capitalinas no respondieron si accederían al incremento en la tarifa del pasaje para homologarla con el Edomex o entregarían el apoyo de un bono de combustible, denuncia la FAT.

Ambulantes enfrentan a trabajadores para evitar ser desalojados junto a plaza Mítikah

Los vendedores al ver que su mercancía era levantada se fueron contra el personal de la alcaldía Benito Juárez. Les lanzaron diversos objetos y varios servidores públicos resultaron con golpes, además de dos vehículos dañados.

Productos chinos provocan pérdidas de 30% en compra de útiles escolares: Anpec

Difílmente se puede competir con los precios de los productos originarios de China que se ofertan en las calles de la capital, los cuales se vende en promedio a la mitad del precio, a pesar de que son de mala calidad.
Anuncio