°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles demandan paz en Siltepec, Chiapas

27 de septiembre de 2023 08:24

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Unos 8 mil habitantes del municipio de Siltepec, situado en la sierra de la entidad, marcharon ayer en esa localidad para pedir que haya paz y seguridad.

Dijeron que salieron a las calles para manifestar que están cansados de la violencia, que se ha agudizado en los meses recientes a causa de la disputa por territorios entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva generación (CJNG).

Queremos paz en Siltepec, se leía en una manta que iba al frente del contingente. Queremos justicia, expresaron los participantes en la movilización que, según lugareños, congregó a alrededor de 8 mil personas, muchas de las cuales vistieron de blanco y se protegieron del sol con sombrillas.

El pueblo callado jamás será escuchadose ve, se siente, el pueblo está presenteel pueblo unido jamás será vencidounidos por la paz, queremos pazque viva Siltepec y libertad, libertad, libertad, corearon los manifestantes.

Uno de los asistentes a la movilización portó una cartulina blanca con la leyenda: Abrazos, no balazos. Los pobladores de Siltepec aseguraron que la protesta no tuvo fines políticos ni religiosos, sino que el pueblo salió a pedir que haya paz y seguridad en el municipio.

Al grito de “¡el pueblo callado jamás será escuchado!”, miles de habitantes del municipio serrano de Siltepec, Chiapas, marcharon por las calles de esa localidad para exigir seguridad, luego de los recientes enfrentamientos entre los cárteles de Sinaloa y Jalisco ‘Nueva generación’. Foto ‘La Jornada’

Luego de que integrantes del cártel de Sinaloa y del CJNG mantuvieron bloqueos durante dos semanas en la carretera Panamericana y en la vía que atraviesa la sierra del estado con salida a la costa, el gobierno federal desplegó el lunes a unos 800 elementos de las fuerzas de seguridad federales y estatales para permitir el libre tránsito a las regiones fronteriza y sierra.

Los cierres carreteros habían ocasionado escasez de víveres, combustibles y otros productos, pero de acuerdo con lugareños, desde el lunes, cuando llegaron las fuerzas de seguridad, comenzaron a recibir víveres, gasolina y gas doméstico.

Comentaron que a las 15:40 horas del martes se reanudaron el servicio de energía eléctrica y la señal telefónica en Frontera Comalapa y Chicomuselo, suspendido desde el viernes debido presuntamente a que miembros de uno de los dos cárteles ocasionaron daños en las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad.

Un habitante de Chicomuselo afirmó que en la cabecera municipal todos los comercios permanecían cerrados este martes y no había presencia de las fuerzas de seguridad.

La disputa por ese territorio ubicado en la frontera con Guatemala y la sierra de Chiapas comenzó hace más de dos años, cuando el cártel de Sinaloa se dividió y un grupo de integró al CJNG, lo que incrementó los enfrentamientos entre ambos grupos, así como los asesinatos, las desapariciones, los bloqueos y el cobro por el derecho de piso.

 
 
Imagen ampliada

Amagan con caravana migrante por demora en trámites ante Comar e INM

La dilación de trámites de regularización se han paralizado tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de EU.

Colocan primera piedra de Universidad del Deporte en Puebla

Con el modelo de la Universidad del Deporte, Puebla innova y hace de estas disciplinas una gran herramienta de transformación, resalta el director de la Comisión, Rommel Pacheco.

Más de 10 heridos y un hombre corneado en la cabeza durante festejo en Veracruz

Se trata de un evento donde toros son soltados en algunas calles del municipio de Xico y a los cuales algunas personas “torean” y se enfrentan mientras corren y saltan.
Anuncio