°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desalojan a manifestantes en autopista México-Puebla

Bloqueo en la México-Puebla en imagen de diciembre de 2022. Foto Cuartoscuro
Bloqueo en la México-Puebla en imagen de diciembre de 2022. Foto Cuartoscuro
27 de septiembre de 2023 21:29

Puebla. Pobladores de Santa Rita Tlahuapan fueron desalojados mediante la fuerza pública después de que bloquearon por casi cinco horas los dos sentidos de la autopista México-Puebla a la altura de este municipio, en protesta por un operativo que la Fiscalía General del Estado (FGE) llevó a cabo y en el que fueron detenidas dos personas relacionadas con el delito de narcomenudeo.

Aunque se especuló sobre una persona sin vida pues hubo detonaciones de arma se fuego, el gobierno del estado afirmó que no hubo civiles lesionados.

El cierre de la circulación se registró en el kilómetro 74 de la vialidad mencionada, de acuerdo con Caminos y Puentes Federales.

Los inconformes colocaron vehículos y prendieron fuego a llantas para evitar el cruce de las unidades, por lo menos desde las cuatro de la tarde.

Personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) se trasladó al lugar para entablar diálogo con los manifestantes, los cuales exigieron la liberación de las personas aprehendidas.

Alrededor se las ocho de la noche, la Policía Estatal puso en marcha un operativo para evitar que los pobladores continuarán con el bloqueo, pues no desistían en su petición de liberar a las personas detenidas y fueron desalojados con el grupo antimotines.

Más tarde, el ayuntamiento de Santa Rita Tlahuapan confirmó que la inconformidad de los pobladores surgió por la detención de un hombre y una mujer relacionados con la venta de narcóticos, se presume, en las áreas conocidas como “cachimbas”.

La circulación se restableció alrededor de las nueve de la noche.

Imagen ampliada

Exigen castigo a policías por muerte de normalista

Estudiantes realizan tercera marcha. Fiscalía General de Chiapas no ha investigado. Seguiremos protestando, no nos vamos a callar, aseguran los alumnos

"En los partidos políticos no hay una verdadera democracia": Ukeme Bautista

Óscar Ukeme Bautista Muñoz explicó los motivos por los cuales la comunidad wixárika inició el proceso de cambio de régimen de gobierno en poblaciones, y aseguró, que “cuando son electos nuestros representantes por la vía de partidos políticos, no representan los intereses de la comunidad, aun también siendo hermanos indígenas".

Comunidad wixárika votó para decidir su forma de gobierno local

Cifras preliminares muestran que modificar el régimen tiene más votos
Anuncio