°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padres de los 43 demandan frente al extinto Cisen entrega de información

25 de septiembre de 2023 14:12

Ciudad de México. Padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos hace nueve años, realizaron una protesta frente a la entrada principal del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), hoy conocido como Centro Nacional de Inteligencia (CNI), en demanda de que entregue toda la información que tiene en su poder, y que es “crucial” para dar con el paradero de los estudiantes.

A diferencia de las manifestaciones realizadas en días anteriores, en esta ocasión un grupo de normalistas encapuchados realizó pintas sobre la fachada color gris del inmueble, en las que se leía “9 años de injusticia” y “Perpetradores”.

Además, en el portón principal principal del CNI, con pintura roja en aerosol escribieron “AYOTZI 43”.

El momento más tenso ocurrió enseguida cuando lanzaron decenas de petardos al interior de las instalaciones del CNI, cuyo estruendo resonaba a las afueras sobre la estrecha avenida Real de Contreras.

También lograron perforar un cristal blindado de la caseta de vigilancia, rompieron cámaras de seguridad, espejos y lámparas que estaban instaladas en la parte superior de los muros de alrededor de 5 metros de altura.

Previamente, durante el mitin, Melitón Ortega, vocero de las familias, señaló que este órgano de inteligencia “también estuvo monitoreando todas y cada una de las actividades de los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa” durante los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.

En entrevista, puntualizó que esta información, además de los expedientes que tiene el ejército, también fue solicitada al presidente Andrés Manuel López Obrador durante la reunión que sostuvieron la semana pasada en Palacio Nacional.

“Tenemos informes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que dan cuenta de ello. Se tienen identificadas dos personas que dieron seguimiento a los estudiantes en la ciudad de Iguala. Se tienen datos concretos, nombres y apellidos del personal del Cisen”, destacó Isidoro Vicario, abogado de las familias.

Acompañados de estudiantes de distintas escuelas normales, que en esta ocasión fue más numeroso, entre ellas Teteles, Panotla y Ayotzinapa, las familiares de los estudiantes reclamaron que al igual que el Ejército, el Cisen “también se está negando en proporcionar la información”.

Los padres y madres de los 43 normalistas, y los estudiantes, se trasladaron en unos 30 autobuses desde el plantón que instalaron el jueves pasado frente a la puerta 1 del Campo Militar 1-A, en avenida del Conscripto, a las instalaciones del CNI, ubicadas en la alcaldía Magdalena Contreras, adonde arribaron alrededor del mediodía.

Poco después de las 13:30 horas, los familiares y los estudiantes se retiraron para alistarse para la reunión programada a las 5 de la tarde en Palacio Nacional.

Imagen ampliada

Teresa Reyes dejará la Comisión Nacional de Búsqueda al concluir agosto

Su salida es una demanda de diversos colectivos de familiares de personas desaparecidas; “carece de empatía y no tiene los conocimientos básico”. La semana próxima la SG publicará las bases de la consulta pública para la nueva designación.

Arriban a Palacio Nacional familiares de los 43 para cuarta reunión con Sheinbaum

Mauricio Pazarán asiste ya como titular de la Unidad Especial de Investigación y Litigio para el caso Ayotzinapa. “Está pendiente todo lo que tiene que ver con la información en poder del Ejército mexicano": Rosales.

Importante, presentar en Congreso Panamericano los logros de la 4T: Sheinbaum

"Es quizá el movimiento más importante en el mundo de transformación profunda”, recalcó la mandataria.
Anuncio