°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueces y Magistrados evidencian parcialidad e ilegalidad en caso Lozoya

Los reportes de las cuentas bancarias de Emilio Lozoya Austin  fueron desechadas como pruebas por el poder judicial. En la imagen, el ex director General de Pemex. Foto María Meléndrez / Archivo
Los reportes de las cuentas bancarias de Emilio Lozoya Austin fueron desechadas como pruebas por el poder judicial. En la imagen, el ex director General de Pemex. Foto María Meléndrez / Archivo
24 de septiembre de 2023 15:09

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que “cada vez es más evidente la conducta indebida” de jueces de distrito y magistrados federales a favor de Emilio Lozoya Austin, ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), acusado de delincuencia organizada, cohecho y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En un comunicado, la fiscalía fijó su postura respecto al fallo del Primer Tribunal Colegiado de Apelación del Primer Circuito, que declaró como ilícita la información bancaria de las cuentas de Lozoya Austin, aportada por el Ministerio Público Federal en la carpeta de investigación, con el argumento de que fue obtenida sin contar con una autorización previa de un juez.

“Los Jueces de Distrito y Magistrados Federales han vuelto a evidenciar notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio “L”, y en contra de las víctimas que son el Estado mexicano y la empresa estatal Pemex, al desechar diversas pruebas obtenidas con base en dos Tratados Internacionales que cuentan con nivel constitucional artículo 133 y que se aplican constantemente en acciones de colaboración con otros países por parte de entidades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de las que incluso, la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación ha resuelto como legales”, afirmó la FGR en un comunicado.

Con esta decisión, el colegiado confirmó la determinación que, desde el 10 de marzo, tomó el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Gerardo Alarcón López, quien desechó aceptar como pruebas los reportes de las cuentas bancarias de Lozoya Austin, con el mismo criterio esgrimido por el tribunal.

"Los medios probatorios contienen información bancaria respecto de la cual es necesario contar con una orden judicial previa a su obtención, y si bien es cierto que esas probanzas se allegaron a través del mecanismo de asistencia jurídica internacional, lo cierto es que la restricción constitucional sobre ese tópico no hace diferencia si tal información se remite de alguna parte del mundo o sólo de nuestro País", señala el fallo del colegiado.

Según la FGR, estas determinaciones judiciales son evidentemente ilegales y contravienen a los estipulado en el Código Penal Federal. “Uno de esos mismos Jueces, de esa competencia le otorgó beneficios a Emilio “L”, que artículos expresos de la legislación, le niegan”, sostiene la fiscalía.

 

 

Imagen ampliada

Confirma Sheinbaum visita de Marco Rubio; se firmará entendimiento bilateral de seguridad

El encuentro será el 3 de septiembre y todo será en el marco del respeto a la soberanía nacional y confianza mutua.

Reabre Gobierno auditorías e inicia investigaciones de contratos a Pemex por sobornos

Hasta ahora estarían involucrados 16 funcionarios de Pemex y tres ex funcionarios: Buenrostro. Las indagatorias se realizan en paralelo a la causa penal que por estos hechos inició el pasado 11 de agosto un tribunal de Texas.

No incremento al déficit público y mantener austeridad en paquete presupuestal 2026, prevé Sheinbaum

Además tener un nivel de deudas razonables respecto al PIB y continuar con las partidas para programas sociales, que este año sumaron 850 mil mdp
Anuncio