°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra Encinas liberación de Denise Sarahí encarcelada hace 9 años

El penal de Santa Martha Acatitla. Foto Cuartoscuro / Archivo
El penal de Santa Martha Acatitla. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de septiembre de 2023 16:20

 El presidente del Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual cometida en contra de Mujeres, Alejandro Encinas Rodríguez, celebró la liberación de Denise Sarahí Chávez Mariscal.

A través de la sentencia absolutoria emitida por el Poder Judicial de Baja California y el trabajo de representación por parte del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) –integrante de este mecanismo– Denise pudo obtener su libertad después de nueve años.

En 2014, fue detenida arbitrariamente por los delitos de secuestro y delincuencia organizada, obligada por agentes ministeriales a firmar una declaración autoincriminatoria y sometida a actos de tortura, tortura sexual y malos tratos, mismos que fueron documentados por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) y el Consejo de Derechos Humanos (CDH) de Naciones Unidas.

En el marco de los trabajos de coordinación que realiza el mecanismo y atento a las acciones desplegadas por su secretaría técnica, a cargo de la Dirección General de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, así como su secretaría ejecutiva encomendada a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), se procuró la salvaguarda de los derechos humanos de la sobreviviente de tortura sexual.

Para ello, se emitieron comunicaciones y se llevaron a cabo reuniones con el Poder Judicial del estado, a fin de que fueran tomados en cuenta los informes y criterios expuestos por los organismos nacionales e internacionales en la materia, como el respeto a la presunción de inocencia, prisión preventiva fuera del plazo razonable y el efecto corruptor de las pruebas obtenidas bajo tortura.

Este mecanismo continúa la colaboración con las instancias correspondientes con el objetivo de restituir totalmente los derechos de Denise Sarahí Chávez Mariscal y lograr una reparación integral.

Imagen ampliada

Las condenas por feminicidio son irreductibles: SCJN

La Corte revocó el fallo de un tribunal que había avalado bajar a 42 años y medio la pena máxima de 50 años de prisión a Diego Urik Mañón por el brutal feminicidio de Jessica González Villaseñor en 2020.

Aún permanecen incomunicadas 160 comunidades tras intensas lluvias: SICT

Se tienen registrado 108 municipios afectados por la obstrucción de caminos, por lo que se ha reforzado al personal adscrito para lograr su reapertura. Hay casi mil máquinas -tractores, trascavos, vehículos pesados- para acelerar el restablecimiento del tránsito: Sheinbaum
Anuncio