°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone Morena que ex presidentes sean senadores

Sesión ordinaria del Senado de la República, en la Ciudad de México, el 5 de septiembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
Sesión ordinaria del Senado de la República, en la Ciudad de México, el 5 de septiembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
19 de septiembre de 2023 15:07

Ciudad de México. El senador de Morena Alejandro Rojas Díaz Durán presentó una iniciativa para que los expresidentes de México puedan ser senadores de la República a partir de 2030.

Esto significa que ningún ex jefe del ejecutivo federal anterior, incluido el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, gozaría de este derecho, explicó el legislador.

Con ello en mente, propuso reformar el artículo 56 de la Constitución a fin de que se valore la experiencia y el capital político de los expresidentes en beneficio del país.

“Es esencial reconocer y aprovechar el conocimiento adquirido en la dirección de nuestra nación. Alrededor del mundo, observamos cómo los expresidentes continúan aportando al bienestar de sus naciones, y México no debe ser la excepción”, apuntó Rojas Díaz Durán.

La iniciativa establece que también integrarán la Cámara de Senadores los ex presidentes de la República que hubiesen sido electos democráticamente o se hayan desempeñado como sustitutos, por un periodo improrrogable de seis años inmediatos a la terminación de su cargo, salvo que opten por no ejercer este derecho.

Agrega que no recibirán remuneración alguna, tendrán derecho solamente a voz y no integrarán fracción parlamentaria.

Imagen ampliada

Detienen en Sinaloa a presunto integrante de 'Los Chapitos' y le decomisan arsenal

Filiberto Hernández Monzón resultó detenido como parte de dos operativos en los que también fueron asegurados armas, droga y vehículos con blindaje artesanal, uno de ellos con emblemas falsos del Ejército.

"No recibí línea de Palacio Nacional" sobre retroactividad en ley de amparo: senador Huerta

No se reconoció como autor del contenido del transitorio. Dijo que fue un proceso colectivo institucional.

Caótico inicio de sesiones en San Lázaro donde se analizará la ley aduanera

La intervención en la tribuna de un zapoteco hablante de lengua indígena en favor del ex presidente AMLO e incluso la división entre bancadas por la intervención militar de Israel en Palestina, marcaron el arranque de los trabajos de este martes.
Anuncio