°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colombia pide a Nicaragua respeto tras insultos de Ortega a Petro

Poco antes, el presidente colombiano se solidarizó con la escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli. Foto Ap
Poco antes, el presidente colombiano se solidarizó con la escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli. Foto Ap
14 de septiembre de 2023 22:35

El gobierno de Colombia pidió este jueves a Nicaragua "respetar la soberanía nacional, la dignidad de sus instituciones y al jefe del Estado", después de que el presidente nicaragüense, Daniel Ortega, insultase a su homólogo colombiano, Gustavo Petro.

"El Ministerio de Exteriores rechaza vehementemente las declaraciones desobligantes contra el buen nombre y la honra del presidente", reza un comunicado, que sostiene que "la interlocución pacífica entre los Estados se construye sobre la base de acciones concretas a favor de los pueblos".

En este sentido, Bogotá ha "exhortado" a trabajar en la construcción "de relaciones justas y benéficas que generen medidas de confianza", mientras que ha destacado su "acérrima defensa de los valores democráticas y los Derechos Humanos, animada por el más profundo compromiso del Gobierno Nacional con la paz total en todo su territorio, en la región y en el mundo".

La reacción del gobierno de Petro tiene lugar después de unas declaraciones de Ortega en las que le tildaba de "traidor", "basura" y de ser cómplice de dirigir un Estado vinculado al narcotráfico.

Poco antes, el presidente colombiano se solidarizó con la escritora y poeta nicaragüense Gioconda Belli, cuando Managua ordenó confiscar su vivienda, así como la de otros opositores nicaragüenses.

"Toda mi solidaridad para Gioconda Belli, poeta de la resistencia nicaragüense contra Somoza, ahora perseguida por Ortega. ¡Qué paradoja!

Aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba y Ortega hace lo mismo que Pinochet", escribió Petro en su cuenta de la red social X, antes Twitter, mientras se encontraba en Santiago de Chile en el marco de la conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado.

Imagen ampliada

Reportan que 154 mil empleados federales de EU aceptaron ofertas de retiro del gobierno

El programa para reducir la fuerza de trabajo fue implementado por Elon Musk, ex asesor del presidente Donald Trump.

Encuesta revela que disminuyó percepción de discriminación racial en EU

Empresas han dado marcha atrás y se han alejado de sus prácticas de diversidad, una tendencia que se aceleró este año bajo la presión del presidente republicano Donald Trump.

Migrantes en Los Ángeles se encierran en sus casas para evitar deportaciones

El uso del sistema de transporte público en esta ciudad de California cayó 13,5 por ciento en comparación con el mes previo, a causa del miedo a las redadas de ICE.
Anuncio