°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban creación de Sistema de Transporte en La Paz, BCS

Aspectos del servicio de transporte público en La Paz, Baja California Sur. Foto Raymundo León
Aspectos del servicio de transporte público en La Paz, Baja California Sur. Foto Raymundo León
14 de septiembre de 2023 18:44

La Paz, BCS. El Cabildo de La Paz aprobó por mayoría la creación del Sistema de Transporte Municipal (STM) con el propósito de garantizar un mejor servicio a los usuarios, informó la alcaldesa Milena Quiroga Romero.

Durante la sesión del cuerpo edilicio, además de aprobarse el STM, el reglamento del mismo y la creación de un fideicomiso, se autorizó la actualización de la tarifa del servicio público del transporte en la modalidad urbano y colectivo, misma que pasará de 10 a 16 pesos, sólo en los vehículos nuevos con 50% descuento en segundo pasaje del día y gratuidad en el tercero.

En la asamblea de los regidores se dio a conocer que la Comisión Edilicia de Transporte Urbano trabajó durante un año para integrar el programa, el cual “es una herramienta eficaz en materia de transporte público que representa un beneficio social y ambiental”, pero además busca ser una opción para todos, no solo para aquellas personas que no tienen carro.

Se puntualizó que el fideicomiso es para garantizar que la tarifa que se pague regrese al concesionario para cubrir la inversión y el pago a los choferes, que van a tener un salario con la única obligación de dar un buen servicio, cumplir con la ruta, y llegar a tiempo a las paradas.

Imagen ampliada

Detienen a hombres que lanzaron tanque de gas encendido a manifestantes en Mexicali

Los detenidos habían invadido una vivienda; familiares de la propietaria intentaron recuperar el inmueble cuando fueron agredidos.

Estudiantes de FES Cuautitlán exigen reparación de vialidades en torno a su facultad

El contingente se dirigió a la autopista México-Querétaro donde promueven el libre paso en demanda de la presencia de autoridades que asuman el compromiso de reparar las vías de comunicación.

Más de 10 mil familias de Veracruz siguen sin luz tras inundaciones

El mayor número de personas sin servicio de energía eléctrica se encuentra en Ixhuatlán del Café debido a la dificultad para acceder a la zona, pues se cayeron dos puentes que conectan el municipio.
Anuncio