°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras 16 horas de bloqueo, vecinos liberan Circuito Exterior Mexiquense

Tras 16 horas de cierre a la circulación, fue retirado el bloqueo en el Circuito Exterior Mexiquense que realizaron vecinos y autoridades, encabezadas por la alcaldesa de Jaltenco, Rosario Payne, luego de ser agredidos por autoridades de Zumpango en el conflicto de límites territoriales. Foto Javier Salinas
Tras 16 horas de cierre a la circulación, fue retirado el bloqueo en el Circuito Exterior Mexiquense que realizaron vecinos y autoridades, encabezadas por la alcaldesa de Jaltenco, Rosario Payne, luego de ser agredidos por autoridades de Zumpango en el conflicto de límites territoriales. Foto Javier Salinas
13 de septiembre de 2023 07:43

Jaltenco, Méx. Tras 16 horas de cierre a la circulación, fue retirado el bloqueo en el Circuito Exterior Mexiquense que realizaron vecinos y autoridades, encabezadas por la alcaldesa de Jaltenco, Rosario Payne, luego de ser agredidos por autoridades de Zumpango en el conflicto de límites territoriales que mantienen ambos municipios.

Los manifestantes, que iniciaron el bloqueo a las 13:00 horas del martes, se retiraron al filo de las 5:00 horas de este miércoles, luego de que un grupo de golpeadores del municipio de Zumpango se presentó en su cierre para amedrentarlos y quererlos retirar.

La presidenta municipal de Jaltenco señaló que tuvieron que retirarse ante las amenazas del grupo de golpeadores y para evitar algún enfrentamiento.

Afirmó que no hubo respuesta alguna de parte de autoridades del gobierno del Estado de México a su demanda de intervenir ante las autoridades de Zumpango, encabezadas por el alcalde Miguel Ángel Gamboa, para que les respete su territorio y cancele la obra que inició.

Destacó que solo por parte de autoridades les fue informado que la Junta Local de Caminos presentó una denuncia penal contra autoridades de Zumpango por la obra que inició del boulevard y que invade territorio de Jaltenco.

Los vecinos y la alcadesa comenzaron el bloqueo en ambos sentidos del Circuito Exterior Mexiquense, a la altura del kilómetro 16, en Jaltenco, al filo de las 13:00 horas del martes.

Por la mañana del martes se registró un enfrentamiento en el que se utilizaron tubos y palos entre autoridades y vecinos de los municipios Jaltenco y Zumpango por la disputa de límites territoriales que tienen ambos municipios, en el que resultaron al menos 10 lesionados.

El bando de funcionarios de Zumpango utilizó a un grupo de golpeadores para arremeter contra los de Jaltenco, incluida la alcaldesa Rosario Payne Islas.

Los hechos ocurrieron cuando autoridades de Zumpango arribaron a la zona limítrofe para continuar con una obra rencarpetamiento del boulevard Vicente Guerrero y develar una placa de “bienvenidos a Zumpango”, justo en la zona limítrofe con Jaltenco, invadiendo terrenos de ese municipio.

La obra comenzó hace tres semanas por parte de Zumpango aun cuando es un territorio en disputa.

Al darse cuenta de la invasión, cientos de pobladores de Jaltenco, encabezados por la alcaldesa, salieron a defender su territorio y acudieron a la zona; sin embargo, fueron recibidos por un grupo de golpeadores armados con piedras y palos.

Se desató una riña entre ambos bandos en la que hubo varias personas golpeadas.

Las autoridades de Jaltenco afirmaron que el conflicto de límites territoriales está siendo dirimido en el pleno de la Comisión de Límites Territoriales del Congreso mexiquense.

Imagen ampliada

Registra Sonora 15 municipios con condiciones de sequía

Según el reporte hasta el 31 de octubre de este 2024, en el grado más alto actualmente presente en la entidad, la sequía extrema (D3), se ubican Agua Prieta, Nogales, Sáric y General Plutarco Elías Calles, zonas donde la falta de lluvias se ha acentuado durante el año

Rechazan conmemoración luctuosa de Lucio Cabañas planeada por el Gobierno de Guerrero

Está prevista una ceremonia por parte de la gobernadora Evelyn Salgado. Activistas y ex guerrilleros anuncian jornada de lucha desde el 30 de noviembre, en Tecpan de Galeana, donde el 2 de diciembre de 1974 cayó en combate el fundador del Partido de los Pobres.

En Nuevo Laredo el 15% de las casas abandonadas se encuentran en litigio

Uno de los casos más comunes es el relacionado a la inacción legal de los posibles herederos tras la muerte del propietario.
Anuncio